Cómo configurar pc para que no se apague al cerrar la tapa

En este tutorial te enseñaremos cómo configurar tu PC para que no se apague al cerrar la tapa. Esta es una opción muy útil si necesitas mantener tu equipo encendido mientras no lo estás utilizando, como por ejemplo cuando descargas archivos o realizas algún proceso que tarda mucho tiempo. Aprenderás paso a paso cómo hacerlo en diferentes sistemas operativos, así que sigue leyendo para descubrir cómo.

Soluciones para mantener el ordenador encendido al cerrar la tapa

Uno de los problemas más comunes al trabajar con un ordenador portátil es que se apaga al cerrar la tapa. Esto puede ser un inconveniente si necesitas que el equipo siga funcionando mientras haces otras tareas o si simplemente deseas cerrar la tapa para ahorrar espacio en tu escritorio.

Afortunadamente, existen soluciones para configurar tu PC y evitar que se apague al cerrar la tapa. A continuación, te mencionamos algunas opciones:

1. Configuración de energía de Windows: La opción más sencilla es configurar la energía de Windows para que el equipo no se apague al cerrar la tapa. Para ello, ve a «Panel de control > Opciones de energía > Configuración del plan de energía» y selecciona «No hacer nada» en la opción «Al cerrar la tapa». De esta manera, tu ordenador seguirá encendido aunque cierres la tapa.

Relacionado:  Cómo configurar la impresora en saint

2. Configuración de la BIOS: Otra opción es ingresar a la configuración de la BIOS de tu ordenador y cambiar la opción de «ACPI Suspend Type» a «S3» o «Suspend to RAM». Esta configuración permitirá que el equipo siga funcionando al cerrar la tapa.

3. Aplicaciones de terceros: También puedes usar aplicaciones de terceros como «Insomnia» o «Caffeine» para mantener el equipo encendido al cerrar la tapa. Estas aplicaciones funcionan en segundo plano y evitan que el equipo se apague.

Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de un equipo que no se apaga al cerrar la tapa.

Configuración de energía en Windows 11: Cómo evitar que la pantalla se apague al cerrar la tapa del portátil

Cuando se trabaja con un portátil, es común que se cierre la tapa mientras se está realizando alguna tarea. Sin embargo, en algunos casos, al cerrar la tapa, la pantalla se apaga, lo que puede ser un problema si se está descargando un archivo o realizando alguna tarea que requiera de la pantalla encendida. Afortunadamente, en Windows 11 se puede evitar que la pantalla se apague al cerrar la tapa del portátil con una sencilla configuración de energía.

Para realizar esta configuración, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Haz clic en el icono de inicio en la barra de tareas y selecciona «Configuración».

Paso 2: En la ventana de Configuración, selecciona la opción «Sistema».

Paso 3: En la sección «Energía y suspensión», haz clic en «Configuración adicional de energía».

Paso 4: Se abrirá una ventana con las opciones de energía disponibles. Selecciona la opción «Cambiar la configuración del plan» correspondiente al plan de energía que esté en uso actualmente.

Relacionado:  Cómo configurar pagina de inicio en mi router

Paso 5: En la ventana de «Configuración del plan», selecciona la opción «Cambiar la configuración de energía avanzada».

Paso 6: En la ventana de «Opciones de energía», busca la opción «Cerrar la tapa del portátil» y haz clic en la flecha para expandir las opciones.

Paso 7: Selecciona la opción «No hacer nada» en el menú desplegable junto a «La tapa del portátil».

Paso 8: Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar» para guardar los cambios.

Con estos sencillos pasos, se evitará que la pantalla se apague al cerrar la tapa del portátil. Ahora se podrá cerrar la tapa y continuar con las tareas en curso sin interrupciones.

Optimizando el rendimiento de tu portátil: consejos para utilizarlo con la tapa cerrada

A menudo, los usuarios de portátiles se enfrentan a la necesidad de trabajar con su dispositivo con la tapa cerrada. Esto puede deberse a varias razones, como la conexión a un monitor externo, la necesidad de ahorrar energía o simplemente para tener más espacio libre en el escritorio.

Sin embargo, muchos usuarios no saben que utilizar un portátil con la tapa cerrada puede afectar negativamente al rendimiento del equipo. En este artículo, te daremos algunos consejos para optimizar el rendimiento de tu portátil mientras utilizas la tapa cerrada.

Configuración del sistema

Lo primero que debes hacer es configurar el sistema operativo para que no se apague cuando cierres la tapa. Esto se puede hacer fácilmente en la configuración de energía del sistema.

En Windows, ve a «Panel de control» > «Opciones de energía» > «Cambiar la configuración del plan» y luego selecciona «No hacer nada» en la opción «Cuando se cierre la tapa». En Mac, ve a «Preferencias del sistema» > «Ahorro de energía» y selecciona «No hacer nada» en la opción «Al cerrar la tapa del portátil».

Relacionado:  Cómo configurar cisco air-cap1602i-a-k9

Optimización de hardware

Además de la configuración del sistema, también puedes optimizar el hardware de tu portátil para mejorar el rendimiento mientras utilizas la tapa cerrada.

Una de las formas más sencillas de hacerlo es conectar tu portátil a un monitor externo y utilizar un teclado y un ratón externos. Esto permitirá que el portátil disipe el calor de manera más eficiente y evite posibles daños en el hardware debido a la acumulación de calor.

También puedes ajustar la configuración de la tarjeta gráfica para que utilice menos energía mientras el portátil está en modo de pantalla cerrada. Esto se puede hacer en la configuración de la tarjeta gráfica o mediante software de terceros como MSI Afterburner o AMD Catalyst Control Center.

Conclusiones

Utilizar un portátil con la tapa cerrada puede ser beneficioso en términos de ahorro de energía y espacio en el escritorio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede afectar negativamente al rendimiento del equipo si no se configura adecuadamente.

Siguiendo los consejos mencionados anteriormente, puedes optimizar el rendimiento de tu portátil mientras utilizas la tapa cerrada y disfrutar de una experiencia de usuario más fluida y eficiente.