Cómo configurar no-ip para acesso remoto

Última actualización: enero 30, 2024
Autor: 2c0bi

En este tutorial aprenderás cómo configurar no-ip para acceso remoto, una herramienta que te permite acceder a tu dispositivo desde cualquier lugar del mundo. No importa si estás en la oficina o de vacaciones, con no-ip podrás acceder a tu dispositivo de manera remota y segura. A continuación te guiaremos paso a paso en el proceso de configuración para que puedas disfrutar de esta gran herramienta.

Descubre el servidor que utiliza no-ip para mantener tus sitios web activos

Si eres de los que utilizan no-ip para mantener tus sitios web activos, seguramente te habrás preguntado en algún momento qué servidor utiliza esta herramienta para hacerlo posible. Pues bien, en este artículo te explicamos cómo averiguarlo.

En primer lugar, es importante recordar que no-ip es un servicio gratuito que permite a los usuarios crear una dirección web personalizada para acceder a sus dispositivos o servidores de manera remota. De esta forma, se puede acceder a cualquier dispositivo conectado a Internet desde cualquier lugar del mundo.

Para averiguar qué servidor utiliza no-ip para mantener tus sitios web activos, lo primero que debes hacer es acceder a la página web de la herramienta y entrar en tu cuenta de usuario. Una vez dentro, verás una lista de todos los nombres de host que has creado. Selecciona el que te interese y haz clic en el botón «Modificar».

A continuación, aparecerá una ventana con varias opciones de configuración. En la parte inferior de la pantalla, encontrarás un apartado llamado «Configuración avanzada». Haz clic en el enlace «Mostrar» para desplegarlo.

En este apartado, podrás ver dos campos de texto: «Servidor DNS preferido» y «Servidor DNS alternativo». En estos campos se muestra la dirección IP de los servidores DNS que utiliza no-ip para mantener tus sitios web activos. Por lo general, estas direcciones IP coinciden con las direcciones IP de los servidores DNS de tu proveedor de Internet.

Relacionado:  Cómo configurar whatsapp para que no se guarden las fotos android

Solo necesitas acceder a tu cuenta de usuario, seleccionar el nombre de host que te interese y buscar el apartado «Configuración avanzada». Allí encontrarás la información que buscas.

Aprende cómo NO-IP puede mejorar tu conexión a internet

No hay nada más frustrante que no poder conectarte a tu dispositivo de forma remota debido a problemas de conexión. Esto puede ser especialmente molesto si necesitas acceder a tu dispositivo para trabajar o para fines personales. Afortunadamente, hay una solución: NO-IP.

NO-IP es un servicio de DNS dinámico que te permite asignar un nombre de dominio personalizado a tu dirección IP. En lugar de tener que recordar una serie de números complicados, puedes simplemente recordar el nombre de dominio fácil de recordar que has creado. Pero, ¿cómo puede esto mejorar tu conexión a internet?

Primero, NO-IP te permite conectarte a tu dispositivo de forma remota, sin preocuparte por la dirección IP que cambia constantemente. No importa si estás en casa o en la oficina, siempre podrás acceder a tu dispositivo utilizando el mismo nombre de dominio personalizado.

Además, NO-IP también puede mejorar la velocidad de tu conexión a internet al reducir la cantidad de tiempo que se tarda en conectarse a tu dispositivo. Como resultado, podrás acceder a tus archivos y aplicaciones de forma más rápida y eficiente.

Configurar NO-IP para acceso remoto es fácil y puede ser hecho en pocos pasos. Simplemente regístrate en NO-IP, elige un nombre de dominio personalizado, descarga e instala el software NO-IP en tu dispositivo y configura tu router para permitir el acceso remoto.

Configurar NO-IP para acceso remoto es fácil y vale la pena el esfuerzo para disfrutar de los beneficios de este servicio.

Relacionado:  Cómo configurar un access point tp link tl-wa901nd

Guía completa para configurar un servicio de DNS dinámico en tu red doméstica o empresarial

Si deseas acceder a tu red doméstica o empresarial desde cualquier lugar del mundo, necesitarás una dirección IP pública. Sin embargo, las direcciones IP públicas suelen ser dinámicas, lo que significa que cambian con el tiempo. Y si cambia la dirección IP, no podrás acceder a tu red desde fuera de ella.

Es aquí donde entra en juego un servicio de DNS dinámico. Un servicio de DNS dinámico es un servicio que te permite asignar un nombre de dominio a tu dirección IP pública. De esta manera, no tendrás que preocuparte por la dirección IP pública que se te ha asignado, ya que podrás acceder a tu red utilizando el nombre de dominio que hayas elegido.

Existen varios servicios de DNS dinámico disponibles en línea, pero en este artículo te mostraremos cómo configurar no-ip para acceso remoto.

Paso 1: Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en no-ip.com. Una vez que hayas creado una cuenta, inicia sesión en ella.

Paso 2: Haz clic en «Add a Host». A continuación, se te presentará una lista de nombres de dominio. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Paso 3: Se te pedirá que introduzcas la dirección IP pública de tu red. Si no estás seguro de cuál es tu dirección IP pública, puedes buscarla en línea utilizando un servicio como whatismyip.com.

Paso 4: Descarga el cliente de no-ip y sigue las instrucciones para instalarlo en tu ordenador.

Paso 5: Una vez que hayas instalado el cliente de no-ip, debes configurarlo para que se ejecute automáticamente cuando inicies tu ordenador.

Relacionado:  Cómo configurar el listener en oracle 12c

Paso 6: Configura tu router para enviar actualizaciones de tu dirección IP pública a no-ip.com. Para ello, tendrás que acceder a la configuración de tu router y buscar la opción «DNS dinámico». A continuación, introduce los datos de tu cuenta de no-ip y guarda los cambios.

Paso 7: Por último, comprueba que todo funciona correctamente accediendo a tu red utilizando el nombre de dominio que hayas elegido.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás configurar un servicio de DNS dinámico en tu red doméstica o empresarial utilizando no-ip.com. De esta manera, podrás acceder a tu red desde cualquier lugar del mundo sin tener que preocuparte por la dirección IP pública que se te ha asignado.