Cómo configurar las opciones de firma de drivers en windows server

Última actualización: enero 30, 2024
Autor: 2c0bi

Configurar las opciones de firma de drivers en Windows Server puede ser una tarea desafiante, especialmente para aquellos que no estén familiarizados con el proceso. Sin embargo, es una tarea crucial para garantizar que los controladores de hardware funcionen correctamente y de manera segura en su servidor. En este tutorial, le guiaremos paso a paso a través del proceso de configuración de las opciones de firma de drivers en Windows Server para que pueda asegurarse de que su servidor esté protegido y funcionando de manera óptima.

Procedimiento para asegurar la autenticidad de los drivers: ¿Cómo firmar correctamente?

La firma de drivers es una medida de seguridad que busca garantizar la autenticidad y fiabilidad de los controladores de dispositivos que se utilizan en un sistema operativo. Al firmar los drivers, se asegura que provienen de un proveedor confiable y que no han sido alterados o modificados de forma malintencionada.

Para configurar las opciones de firma de drivers en Windows Server, es necesario seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Descargar y ejecutar el Kit de herramientas de desarrollo de controladores de Windows (WDK).

Paso 2: Crear un certificado de firma de controladores utilizando la herramienta «Inf2cat» que viene incluida en el WDK.

Paso 3: Firmar digitalmente el driver utilizando la herramienta «SignTool» que también viene incluida en el WDK.

Paso 4: Agregar el certificado de firma de controladores a la lista de certificados de confianza del sistema operativo.

Una vez que se han completado estos pasos, el driver estará firmado y listo para ser instalado en el sistema operativo. Es importante destacar que la firma de drivers es obligatoria en ciertos sistemas operativos, como Windows 10, y que no se pueden instalar drivers no firmados en estos sistemas.

Configurar las opciones de firma de drivers en Windows Server es un proceso sencillo que se puede realizar siguiendo los pasos descritos anteriormente. Al hacerlo, se asegura que los drivers instalados en el sistema provienen de un proveedor confiable y que no han sido alterados de forma malintencionada.

Relacionado:  Cómo configurar iptables en centos 7

Solución para instalar controladores no firmados digitalmente en tu dispositivo

Si has intentado instalar un controlador en tu dispositivo y te has encontrado con el error «El controlador no está firmado digitalmente», no te preocupes, hay una solución para ello. A continuación, te explicamos cómo configurar las opciones de firma de drivers en Windows Server.

Lo primero que debes hacer es acceder a la configuración de seguridad de tu dispositivo. Para ello, dirígete al menú de inicio y busca la opción «Configuración». Una vez allí, selecciona la opción «Actualización y seguridad».

Dentro de la sección de «Actualización y seguridad», busca la opción «Recuperación» y haz clic en «Reiniciar ahora» bajo la opción «Inicio avanzado». Esto te llevará a una pantalla de opciones avanzadas.

En la pantalla de opciones avanzadas, selecciona la opción «Solucionar problemas» y luego «Opciones avanzadas». Una vez allí, busca la opción «Configuración de inicio» y haz clic en «Reiniciar».

Después de reiniciar, verás una lista de opciones de inicio. Presiona la tecla «7» o «F7» en tu teclado para desactivar temporalmente la opción «Firma de controladores obligatoria».

Una vez que hayas iniciado tu dispositivo, podrás instalar el controlador no firmado digitalmente sin problemas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que desactivar la firma de controladores obligatoria puede dejar tu dispositivo vulnerable a posibles amenazas de seguridad.

Por lo tanto, es recomendable volver a activar la opción de firma de controladores obligatoria una vez que hayas instalado el controlador necesario. Para hacerlo, simplemente sigue los mismos pasos que antes y activa la opción «Firma de controladores obligatoria».

Sin embargo, es importante recordar que esta opción debe activarse nuevamente para mantener la seguridad de tu dispositivo.

Relacionado:  Desactivar IPv6 en Mac: tutorial fácil y rápido

Entendiendo la importancia de la firma del controlador en la seguridad de los dispositivos

Los controladores son programas que permiten que los dispositivos funcionen correctamente en un sistema operativo. Sin embargo, estos controladores pueden ser utilizados por los hackers para introducir malware en un sistema. Es por eso que la firma del controlador es importante para la seguridad de los dispositivos.

La firma del controlador es un proceso en el que el fabricante del controlador garantiza que el controlador es auténtico y que no ha sido modificado. La firma del controlador también incluye información sobre el fabricante del controlador y la versión del controlador.

Cuando un controlador está firmado correctamente, el sistema operativo sabe que el controlador es legítimo y que ha sido probado. Esto ayuda a evitar que los hackers introduzcan malware en el sistema a través de los controladores.

Windows Server permite configurar las opciones de firma de controladores para mejorar la seguridad del sistema. Al configurar las opciones de firma de controladores, puede asegurarse de que solo se instalen controladores firmados digitalmente en su sistema.

Para configurar las opciones de firma de controladores en Windows Server, siga estos pasos:

1. Abra el Panel de control y seleccione «Sistema».

2. Seleccione «Configuración avanzada del sistema».

3. Seleccione la pestaña «Hardware» y haga clic en «Configuración de instalación del controlador».

4. Seleccione «No, no permitir que se instale ningún controlador que no esté firmado digitalmente» y haga clic en «Guardar cambios».

Al configurar las opciones de firma de controladores de esta manera, puede mejorar la seguridad de su sistema y evitar que los hackers introduzcan malware a través de los controladores.

Relacionado:  Cómo configurar google maps para moto

Desactiva la Firma de Prueba de Windows con Bcdedit set Testsigning off: Todo lo que necesitas saber

Si eres un desarrollador o un usuario avanzado de Windows, es posible que hayas encontrado el mensaje de advertencia «Firma de Prueba de Windows» cuando intentas instalar un controlador o software en tu sistema. Esto se debe a que Microsoft ha implementado medidas de seguridad para evitar que los controladores y software malintencionados se instalen en tu sistema operativo.

Por defecto, Windows solo permite la instalación de controladores y software que estén firmados digitalmente por Microsoft o por un fabricante de confianza. Sin embargo, si necesitas instalar un controlador o software que no esté firmado digitalmente, puedes desactivar temporalmente esta función de seguridad.

Para desactivar la Firma de Prueba de Windows, puedes utilizar el comando Bcdedit set Testsigning off en una ventana de comandos con permisos de administrador. Este comando desactivará temporalmente la verificación de firma de controladores y software no firmados digitalmente, lo que te permitirá instalar y utilizar este tipo de software.

Es importante tener en cuenta que desactivar la Firma de Prueba de Windows puede suponer un riesgo de seguridad para tu sistema operativo, ya que estarás permitiendo la instalación de software no verificado. Por lo tanto, debes asegurarte de que confías en el software que estás instalando y de que lo has descargado de una fuente segura.

Para volver a activar la Firma de Prueba de Windows, puedes utilizar el comando Bcdedit set Testsigning on en una ventana de comandos con permisos de administrador.

Sin embargo, debes tener precaución y asegurarte de que confías en el software que estás instalando.