Cómo configurar dvr dahua con dahua ddns

Última actualización: enero 29, 2024
Autor: 2c0bi

En este tutorial, aprenderás cómo configurar tu DVR Dahua utilizando el servicio Dahua DDNS. Dahua DDNS es un servicio gratuito que te permite acceder a tu DVR desde cualquier lugar del mundo a través de internet. Configurar tu DVR con Dahua DDNS es una forma sencilla de garantizar que siempre tengas acceso a tus cámaras de seguridad, incluso cuando estés fuera de casa o de la oficina. Sigue los pasos que te mostraremos a continuación y en pocos minutos tendrás tu DVR Dahua configurado con Dahua DDNS.

Comprendiendo la funcionalidad del DDNS en los DVR Dahua

Antes de comenzar a configurar un DVR Dahua con el servicio Dahua DDNS, es importante comprender qué es y cómo funciona el DDNS en estos dispositivos. El DDNS (Dynamic Domain Name System) es un sistema que permite asignar un nombre de dominio a una dirección IP dinámica, es decir, una dirección IP que cambia constantemente. Esto es especialmente útil en el caso de los DVR, ya que muchas veces las conexiones a Internet de los hogares o negocios utilizan direcciones IP dinámicas, lo que dificulta la conexión remota al dispositivo.

Al utilizar el servicio Dahua DDNS, es posible asignar un nombre de dominio personalizado al DVR, lo que facilita la conexión remota desde cualquier lugar del mundo. Además, este servicio es gratuito y fácil de configurar en los DVR Dahua.

Para configurar el servicio Dahua DDNS en un DVR Dahua, es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Crear una cuenta en el servicio Dahua DDNS: Para ello, es necesario acceder a la página web de Dahua DDNS y crear una cuenta de usuario. Una vez creada la cuenta, es necesario activarla mediante el correo electrónico de confirmación que se enviará a la dirección proporcionada.

2. Configurar el DVR para utilizar el servicio Dahua DDNS: Para ello, es necesario acceder a la configuración del DVR a través de un navegador web e ingresar en la sección de configuración de red. Una vez allí, es necesario activar la opción de DDNS y seleccionar el servicio Dahua DDNS. Luego, se debe ingresar el nombre de dominio personalizado que se ha creado en el paso anterior y la información de la cuenta de usuario.

Relacionado:  Cómo configurar la seguridad de un router linksys

3. Configurar el router para redirigir el tráfico: Para que el DVR pueda ser accesible desde Internet, es necesario configurar el router para redirigir el tráfico hacia la dirección IP local del DVR. Esto se hace a través de la configuración de puertos del router, donde se debe indicar el puerto que utiliza el DVR para la conexión remota.

4. Acceder al DVR desde cualquier lugar del mundo: Una vez configurado el servicio Dahua DDNS en el DVR y redirigido el tráfico en el router, es posible acceder al DVR desde cualquier lugar del mundo a través del nombre de dominio personalizado creado en el paso 1.

Su configuración es sencilla y gratuita, por lo que es recomendable utilizarlo para aprovechar todas las funcionalidades de los DVR Dahua.

Descubre todo lo que necesitas saber sobre Quick DDNS

Si eres propietario de un DVR Dahua, es posible que hayas oído hablar de Quick DDNS. Este servicio de DNS dinámico es una excelente opción para aquellos que desean acceder a su DVR desde cualquier lugar y en cualquier momento sin tener que preocuparse por la dirección IP. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre Quick DDNS y cómo configurar tu DVR Dahua con Dahua DDNS.

¿Qué es Quick DDNS?

Quick DDNS es un servicio de DNS dinámico que permite a los usuarios acceder a sus dispositivos DVR de Dahua desde cualquier lugar y en cualquier momento. En lugar de tener que preocuparse por la dirección IP, Quick DDNS utiliza un nombre de dominio fácil de recordar que se asigna a tu DVR Dahua. Cuando te conectas a Internet, el servicio Quick DDNS actualiza automáticamente el nombre de dominio con la dirección IP actual de tu DVR. De esta manera, siempre puedes acceder a tu DVR con el mismo nombre de dominio sin tener que preocuparte por la dirección IP.

¿Por qué usar Quick DDNS?

Hay varias razones por las que deberías considerar utilizar Quick DDNS para tu DVR Dahua. En primer lugar, te permite acceder a tu DVR desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto es especialmente útil si tienes una empresa y necesitas acceder a tus cámaras de seguridad cuando estás fuera de la oficina. En segundo lugar, Quick DDNS es fácil de configurar y usar. No requiere conocimientos técnicos avanzados y puedes configurarlo en cuestión de minutos. Por último, Quick DDNS es una opción más segura que utilizar la dirección IP de tu DVR. Al utilizar un nombre de dominio, evitas tener que compartir tu dirección IP con terceros.

Relacionado:  Cómo configurar la prioridad de spanning tree

¿Cómo configurar tu DVR Dahua con Dahua DDNS?

Para configurar tu DVR Dahua con Dahua DDNS, sigue estos sencillos pasos:

1. Abre el menú principal de tu DVR Dahua y selecciona Configuración de red.

2. Selecciona DDNS y activa la función de DDNS.

3. Selecciona el proveedor de DDNS (en este caso, Dahua DDNS) y completa los campos de usuario y contraseña.

4. Haz clic en Guardar para guardar la configuración.

5. Una vez que hayas guardado la configuración, tu DVR Dahua se conectará automáticamente al servicio de DDNS y te proporcionará un nombre de dominio único.

Es fácil de configurar y utilizar, y es más seguro que utilizar la dirección IP de tu DVR. Si sigues los pasos anteriores, podrás configurar tu DVR Dahua con Dahua DDNS en cuestión de minutos y comenzar a disfrutar de todas las ventajas que ofrece este servicio de DNS dinámico.

Descubre los puertos utilizados por los dispositivos Dahua

Si estás buscando configurar tu DVR Dahua con Dahua DDNS, es importante conocer los puertos que utilizan los dispositivos Dahua. Esto te ayudará a configurar correctamente tu DVR y evitar problemas de conexión en el futuro.

Puertos TCP utilizados por dispositivos Dahua:

Los dispositivos Dahua utilizan diferentes puertos TCP para diferentes funciones. Algunos de los puertos TCP más comunes utilizados por dispositivos Dahua son:

  • Puerto 80: este puerto se utiliza para acceder a la interfaz web del dispositivo.
  • Puerto 37777: este puerto se utiliza para la visualización en vivo y la grabación de video.
  • Puerto 8000: este puerto se utiliza para la transmisión de video en vivo.
  • Puerto 554: este puerto se utiliza para la transmisión de video RTSP.

Puertos UDP utilizados por dispositivos Dahua:

Relacionado:  Cómo configurar el youtube para niños

Los dispositivos Dahua también utilizan diferentes puertos UDP para diferentes funciones. Algunos de los puertos UDP más comunes utilizados por dispositivos Dahua son:

  • Puerto 1024: este puerto se utiliza para la transmisión de audio.
  • Puerto 2048: este puerto se utiliza para la transmisión de video.

Es importante tener en cuenta que los puertos utilizados pueden variar según el modelo específico del dispositivo Dahua que estés utilizando. Por lo tanto, es recomendable consultar el manual del usuario o la documentación del dispositivo para obtener información más detallada sobre los puertos utilizados.

Asegúrate de conocer los puertos utilizados por tu dispositivo Dahua específico antes de comenzar a configurar tu DVR con Dahua DDNS.

Cómo obtener la dirección IP de una cámara Dahua

Si tienes una cámara Dahua y necesitas configurarla, es fundamental que conozcas la dirección IP de la misma. En este artículo te explicaremos cómo obtener la dirección IP de una cámara Dahua de forma rápida y sencilla.

Paso 1: Conecta la cámara a la red

Antes de obtener la dirección IP de la cámara, es necesario que la conectes a la red. Para ello, deberás conectar la cámara a un router o switch utilizando un cable de red.

Paso 2: Descarga e instala el software de búsqueda de dispositivos Dahua

Una vez que la cámara esté conectada a la red, deberás descargar e instalar el software de búsqueda de dispositivos Dahua. Este software te permitirá buscar todos los dispositivos Dahua conectados a la red, incluyendo tu cámara.

Paso 3: Abre el software de búsqueda de dispositivos Dahua

Una vez que hayas instalado el software, ábrelo y presiona el botón de búsqueda. El software comenzará a buscar todos los dispositivos Dahua conectados a la red.

Paso 4: Encuentra la dirección IP de tu cámara

Una vez que el software haya terminado de buscar los dispositivos, deberás encontrar la dirección IP de tu cámara en la lista de resultados. La dirección IP aparecerá en una columna de la tabla.

Paso 5: Configura tu cámara

Una vez que hayas obtenido la dirección IP de tu cámara, podrás configurarla siguiendo los pasos necesarios para conectarla a la red.