Cómo configurar la pantalla para que no se suspenda

Última actualización: enero 22, 2024
Autor: 2c0bi

En este tutorial aprenderás cómo configurar la pantalla de tu dispositivo para que no se suspenda automáticamente. La suspensión de la pantalla puede ser un problema especialmente si estás trabajando en una tarea que requiere de largos periodos de inactividad. Afortunadamente, existen soluciones sencillas que te permitirán desactivar la suspensión para que puedas trabajar sin interrupciones. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo en diferentes dispositivos y sistemas operativos.

Consejos para mantener la pantalla activa y evitar suspensiones inesperadas

¿Te ha pasado que estás viendo un video o leyendo un artículo importante y de repente la pantalla se apaga? Esto se debe a que la configuración de suspensión de pantalla está activa, lo cual puede ser molesto e incomodo.

Para evitar que esto suceda, te damos algunos consejos:

  • Configura la duración de la suspensión: En la configuración de energía de tu dispositivo, puedes cambiar la duración de la suspensión de la pantalla. Asegúrate de que la duración sea lo suficientemente larga para evitar interrupciones inesperadas, pero no demasiado larga para conservar la energía de la batería.
  • Usa aplicaciones que mantengan la pantalla activa: Hay aplicaciones específicas que impiden que la pantalla se apague, como por ejemplo, los reproductores de música y video. Si estás utilizando una de estas aplicaciones, la pantalla permanecerá activa mientras la estés utilizando y no se suspenderá.
  • Mantén el dispositivo conectado a la corriente: Si tienes la posibilidad de mantener tu dispositivo conectado a una fuente de energía, podrás evitar la suspensión de pantalla por completo.
  • Mueve el cursor periódicamente: Si no estás utilizando una aplicación específica que mantenga la pantalla activa, puedes mover el cursor del ratón o tocar la pantalla cada cierto tiempo para evitar la suspensión inesperada.
Relacionado:  Cómo configurar control remoto para decodificador sky ap jr emerson

Con estos sencillos consejos, podrás mantener la pantalla activa y evitar suspensiones inesperadas mientras utilizas tu dispositivo.

Optimiza el uso de tu pantalla con estos consejos de configuración de tiempo de espera

Si eres de los que trabaja en su ordenador todo el día, sabrás lo molesto que es cuando la pantalla se apaga constantemente. Para evitar esto, es necesario configurar el tiempo de espera de la pantalla. A continuación, te presentamos algunos consejos para que puedas optimizar el uso de tu pantalla y evitar que se suspenda mientras trabajas.

1. Configura el tiempo de espera
Lo primero que debes hacer es configurar el tiempo de espera de la pantalla. Este ajuste se encuentra en la sección de «Opciones de energía» de tu ordenador. Ahí podrás elegir el tiempo que quieres que pase antes de que la pantalla se apague o se suspenda.

2. Desactiva la suspensión automática
Otra opción para evitar que la pantalla se suspenda es desactivar la suspensión automática. En esta opción, la pantalla seguirá encendida aunque no esté en uso. Esta opción es ideal para aquellos que trabajan durante largas horas y no quieren estar encendiendo la pantalla constantemente.

3. Utiliza una aplicación externa
Si no quieres configurar manualmente la pantalla, puedes utilizar una aplicación externa para hacerlo. Hay varias aplicaciones que te permiten ajustar el tiempo de espera, así como desactivar la suspensión automática de la pantalla. Estas aplicaciones son fáciles de usar y te ahorrarán tiempo en la configuración de la pantalla.

4. Modifica el registro de Windows
Si eres un usuario avanzado, puedes modificar el registro de Windows para ajustar el tiempo de espera de la pantalla. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta opción es solo para usuarios avanzados ya que cualquier cambio en el registro puede afectar el funcionamiento de tu ordenador.

Relacionado:  Cómo configurar la pantalla de un a70

En conclusión
Configurar el tiempo de espera de la pantalla es esencial para optimizar el uso de tu ordenador. Con estos consejos, podrás evitar que la pantalla se suspenda constantemente y ahorrar tiempo mientras trabajas. Recuerda que debes elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y habilidades en la configuración de tu ordenador.

Solución rápida para reactivar tu computadora suspendida en segundos

Si has configurado la pantalla de tu computadora para que no se suspenda, es posible que en algún momento te encuentres con una situación en la que tu computadora se haya suspendido automáticamente y necesites reactivarla rápidamente.

Para solucionar este problema, simplemente presiona el botón de encendido/apagado de tu computadora durante unos segundos hasta que se apague completamente. Luego, vuelve a encenderla y verás que se reactivará rápidamente en segundos.

Otra opción es presionar la tecla de «Escape» o «Enter» en tu teclado, lo que podría reactivar la pantalla y permitirte volver a usar tu computadora sin tener que apagarla y encenderla de nuevo.

Recuerda que estas soluciones rápidas solo son efectivas si has configurado la pantalla para que no se suspenda. Si tu pantalla se suspende automáticamente después de un cierto período de tiempo, deberás ajustar la configuración para evitar que esto suceda en el futuro.

¡No pierdas más tiempo esperando a que se reactive!

Desactiva la función de hibernación en Windows 10 en pocos pasos

Si eres usuario de Windows 10, es probable que en alguna ocasión hayas experimentado que el equipo entra en modo de hibernación tras un tiempo de inactividad. Aunque esto puede ser útil para ahorrar energía, también puede ser molesto si estás trabajando en algo y tienes que volver a encender el equipo y abrir todas las aplicaciones de nuevo. Por suerte, es posible desactivar la función de hibernación en Windows 10 en pocos pasos.

Relacionado:  Cómo configurar internet en mi celular alcatel

Paso 1: Lo primero que debes hacer es abrir el menú de inicio y seleccionar «Configuración».

Paso 2: En la ventana de configuración, busca la opción «Sistema» y haz clic en ella.

Paso 3: En la sección de «Energía y suspensión», haz clic en «Configuración adicional de energía».

Paso 4: En la ventana de «Opciones de energía», busca la opción «Cambiar la configuración del plan» junto al plan que estés utilizando actualmente y haz clic en ella.

Paso 5: En la siguiente ventana, busca la opción «Cambiar la configuración de energía avanzada» y haz clic en ella.

Paso 6: Se abrirá una nueva ventana en la que podrás ver una lista de opciones de energía. Busca la opción «Hibernar después de» y haz clic en la flecha que está al lado para expandirla.

Paso 7: En la opción «Hibernar después de», selecciona la opción «Nunca» y haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar» para guardar los cambios.

¡Listo! Ahora la función de hibernación estará desactivada en tu equipo y no tendrás que preocuparte por que entre en este modo tras un tiempo de inactividad.