Formatear USB: Instrucciones para Mac y Windows

Última actualización: noviembre 6, 2023
Autor: 2c0bi

En la actualidad, los dispositivos USB son uno de los medios más utilizados para almacenar y transferir información de un equipo a otro. Sin embargo, en ocasiones, estos dispositivos pueden presentar problemas de funcionamiento o simplemente necesitamos borrar la información almacenada en ellos. Por ello, en este artículo presentaremos las instrucciones para formatear USB tanto en equipos Mac como en Windows. Con estos simples pasos podrás tener tu dispositivo USB listo para ser utilizado nuevamente.

Formatos de USB compatibles con Mac y Windows

Cuando se trata de usar un USB en una Mac y en una PC con Windows, es importante asegurarse de que el formato sea compatible con ambos sistemas operativos. A continuación, te mostraremos los formatos de USB compatibles con Mac y Windows.

FAT32

El formato FAT32 es uno de los formatos de USB más antiguos y es compatible con ambos sistemas operativos. Este formato tiene una limitación en cuanto al tamaño de los archivos que se pueden guardar en él, ya que no permite archivos mayores a 4GB.

exFAT

Otro formato compatible con ambos sistemas operativos es exFAT. Este formato es más reciente que FAT32 y no tiene la limitación de tamaño de archivos que tiene este último. exFAT es ideal para transferir archivos grandes, como películas en alta definición.

NTFS

El formato NTFS es el formato predeterminado en Windows y no es compatible con Mac de forma nativa. Sin embargo, se puede instalar un software para que la Mac pueda leer y escribir en unidades NTFS. Este formato también tiene una limitación en cuanto al tamaño de los archivos, ya que no permite archivos mayores a 4GB.

APFS

El formato APFS es el formato predeterminado en las Mac que usan macOS High Sierra o superior. No es compatible con Windows, pero si necesitas usar un USB en ambos sistemas, puedes formatearlo en exFAT.

HFS+

El formato HFS+ es el formato predeterminado en las Mac que usan macOS Sierra o inferior. No es compatible con Windows, pero si necesitas usar un USB en ambos sistemas, puedes formatearlo en exFAT.

Ahora que conoces los formatos de USB compatibles con Mac y Windows, podrás elegir el formato adecuado para tus necesidades y asegurarte de que tus archivos sean compatibles con ambos sistemas operativos.

Relacionado:  Solucionar problema de eco en auriculares en Windows 11

Formateo de pendrive para Mac y PC: Guía paso a paso

El formateo de un pendrive para Mac y PC es una tarea importante para aquellos que necesitan compartir archivos entre diferentes plataformas. Si bien puede ser un poco confuso al principio, una vez que sepas cómo hacerlo, el proceso es relativamente sencillo.

Paso 1: Copia de seguridad de los datos del pendrive

Antes de formatear tu pendrive, es importante que hagas una copia de seguridad de todos los archivos importantes que tengas en él. Una vez que hayas formateado el pendrive, todos los datos se eliminarán y no podrás recuperarlos.

Paso 2: Conecta el pendrive al Mac y PC

Conecta el pendrive a tu Mac y PC para asegurarte de que ambos sistemas lo reconozcan. Si el pendrive no se reconoce en uno de los sistemas, es posible que necesites instalar los controladores necesarios para que funcione correctamente.

Paso 3: Selecciona el formato adecuado para el pendrive

Una vez que hayas conectado el pendrive a ambos sistemas, es hora de seleccionar el formato adecuado. Para hacerlo, abre el Finder en tu Mac y busca el pendrive en la barra lateral. Haz clic en él y selecciona «Borrar» en la parte superior de la ventana. En la ventana emergente, selecciona el formato «FAT32» para que el pendrive sea compatible tanto con Mac como con PC.

En Windows, haz clic derecho en el pendrive en «Mi PC» y selecciona «Formatear». En la ventana emergente, selecciona el sistema de archivos «FAT32».

Paso 4: Formatea el pendrive

Una vez que hayas seleccionado el formato adecuado, haz clic en «Borrar» en la ventana emergente en tu Mac o en «Iniciar» en Windows para formatear el pendrive. El proceso tomará unos minutos y una vez que esté completo, el pendrive estará listo para ser utilizado en ambos sistemas.

Paso 5: Copia de los datos de vuelta al pendrive

Una vez que hayas formateado el pendrive, puedes copiar los datos que previamente guardaste en él de nuevo. Simplemente arrastra y suelta los archivos en el pendrive desde tu Mac o PC.

Asegúrate de hacer una copia de seguridad de los datos importantes

Comparación de MS DOS FAT y exFAT: ¿Cuál es mejor?

Al formatear un USB, es importante considerar el tipo de sistema de archivos que se va a utilizar. Dos opciones comunes son MS DOS FAT y exFAT.

Relacionado:  Cómo configurar un modem cantv adsl2+

¿Qué es MS DOS FAT?

MS DOS FAT es un sistema de archivos heredado de Microsoft que se utilizó por primera vez en los años 80 y es compatible con Mac y Windows. Tiene una limitación en el tamaño máximo de archivo de 4 GB y una limitación en el tamaño máximo de la partición de 2 TB.

¿Qué es exFAT?

exFAT es un sistema de archivos más moderno que se introdujo en 2006 y es compatible con Mac y Windows. Tiene una capacidad máxima de archivo y partición de 16 exabytes, lo que lo hace ideal para unidades de almacenamiento de gran capacidad.

Comparación de MS DOS FAT y exFAT

La principal diferencia entre MS DOS FAT y exFAT es el tamaño máximo de archivo y partición que pueden manejar. exFAT es claramente superior en este aspecto, lo que lo hace más adecuado para dispositivos de almacenamiento grandes que necesitan manejar archivos grandes.

Otra diferencia importante es la compatibilidad. MS DOS FAT es compatible con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos, pero tiene limitaciones en cuanto al tamaño de archivo y partición. exFAT es compatible con Mac y Windows, pero puede no funcionar en otros sistemas operativos.

¿Cuál es mejor?

En general, si está utilizando un dispositivo de almacenamiento grande que necesita manejar archivos grandes, exFAT es la mejor opción. Si está utilizando un dispositivo más pequeño y no necesita manejar archivos grandes, MS DOS FAT es una opción más segura y compatible.

MS DOS FAT y exFAT tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades específicas de su dispositivo.

Formateo en exFAT en Mac: Pasos sencillos

Formatear una unidad USB en Mac puede ser una tarea sencilla si se siguen los pasos correctos. El formato exFAT es una opción que permite utilizar la unidad en diferentes sistemas operativos, incluyendo Windows y Mac. A continuación, se presentan los pasos para formatear una unidad USB en exFAT en Mac.

Paso 1: Conectar la unidad USB a la Mac

El primer paso es conectar la unidad USB a la Mac utilizando un puerto USB. Es importante asegurarse de que la unidad esté en buen estado y no tenga problemas de hardware o software.

Relacionado:  Cómo configurar autorespuesta en outlook 2010

Paso 2: Abrir la Utilidad de Discos

Una vez que la unidad USB esté conectada, es necesario abrir la Utilidad de Discos de Mac. Para ello, se puede acceder a través de la carpeta «Aplicaciones» o buscando en «Spotlight».

Paso 3: Seleccionar la unidad USB

En la Utilidad de Discos, se pueden ver todas las unidades conectadas a la Mac. Es necesario seleccionar la unidad USB que se desea formatear.

Paso 4: Elegir el formato exFAT

Una vez seleccionada la unidad USB, se debe hacer clic en el botón «Borrar» o «Borrar disco» en la parte superior de la pantalla. Después, se debe seleccionar el formato exFAT en la lista de opciones de formato.

Es importante mencionar que al elegir el formato exFAT se eliminarán todos los datos en la unidad USB, por lo que es importante hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de proceder al formateo.

Paso 5: Nombrar la unidad USB

El siguiente paso es nombrar la unidad USB. Es recomendable elegir un nombre que sea fácil de reconocer y que identifique claramente la unidad USB. Después de nombrar la unidad, se debe hacer clic en el botón «Borrar» para iniciar el proceso de formateo.

Es importante tener en cuenta que el proceso de formateo puede tardar varios minutos, dependiendo del tamaño de la unidad USB y de la velocidad de la Mac.

Paso 6: Verificar el formato exFAT

Una vez que el proceso de formateo haya finalizado, se debe verificar que la unidad USB esté formateada en exFAT. Para ello, se puede hacer clic derecho en la unidad y seleccionar «Obtener información».

El artículo habla sobre cómo formatear un USB en Mac y en Windows. En Mac, se debe usar la Utilidad de Discos y seleccionar el formato deseado, mientras que en Windows se puede hacer desde el Explorador de Archivos o desde el Administrador de Discos. Además, se recomienda hacer una copia de seguridad antes de formatear para no perder información importante.