Instalar Sandbox de Windows 10: Tutorial Paso a Paso

Última actualización: noviembre 6, 2023
Autor: 2c0bi

En el mundo de la informática, la seguridad es una preocupación constante para cualquier usuario. Es por eso que Microsoft ha desarrollado una herramienta llamada «Sandbox» en su sistema operativo Windows 10. Con Sandbox, los usuarios pueden ejecutar programas sospechosos o desconocidos en un entorno aislado y seguro. En este tutorial paso a paso, aprenderás cómo instalar y utilizar esta herramienta para mantener tu equipo protegido de posibles amenazas. ¡Empecemos!

Activación de Sandbox en Windows 10: Guía paso a paso

La Sandbox de Windows 10 es una característica que permite a los usuarios de Windows crear un entorno aislado para ejecutar aplicaciones y archivos sin afectar el sistema principal. Esta característica es útil para probar aplicaciones o archivos desconocidos sin comprometer la seguridad del sistema principal. En esta guía paso a paso, aprenderás cómo activar la Sandbox en Windows 10.

Paso 1: Verificar la compatibilidad

Antes de activar la Sandbox en Windows 10, debes verificar si tu ordenador es compatible. La Sandbox requiere una versión de Windows 10 Pro o Enterprise. Si tienes una versión diferente de Windows 10, tendrás que actualizar a una versión compatible.

Paso 2: Habilitar la característica de virtualización

La Sandbox de Windows 10 utiliza la tecnología de virtualización para crear un entorno aislado. Por lo tanto, debes habilitar la característica de virtualización en tu ordenador antes de activar la Sandbox. Para hacer esto, sigue estos pasos:

  1. Reinicia tu ordenador y entra en la configuración de BIOS
  2. Busca la opción de «Virtualización» y habilita esta función
  3. Guarda los cambios y sal de la configuración de BIOS

Paso 3: Activar la Sandbox

Una vez que hayas habilitado la característica de virtualización en tu ordenador, puedes proceder a activar la Sandbox. Sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y busca «Características opcionales»
  2. Selecciona «Agregar una característica» y busca «Windows Sandbox»
  3. Haz clic en «Instalar» para agregar la Sandbox a tu ordenador

Paso 4: Usar la Sandbox

Una vez que hayas activado la Sandbox en tu ordenador, puedes empezar a utilizarla. Sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y busca «Windows Sandbox»
  2. Haz clic en el icono de la Sandbox para abrir la aplicación
  3. Copia y pega el archivo o la aplicación que deseas probar en la Sandbox
  4. Utiliza la aplicación o abre el archivo en la Sandbox
  5. Cuando hayas terminado, cierra la Sandbox y elimina todos los archivos y aplicaciones que hayas utilizado
  6. Guía de instalación del sandbox: paso a paso

    Si estás buscando una forma de probar software o realizar experimentos sin arriesgar la seguridad de tu sistema operativo, el sandbox es la solución perfecta para ti. En este tutorial, te guiaré a través del proceso de instalación del sandbox en Windows 10.

    Paso 1: Verificar la versión del sistema operativo

    Antes de instalar el sandbox, es importante verificar que tu sistema operativo sea compatible. Para ello, abre el menú de inicio de Windows y haz clic en «Configuración». Luego, selecciona «Sistema» y «Acerca de». En la sección «Especificaciones del dispositivo», busca la línea que indica «Tipo de sistema». Si aparece «64 bits», tu sistema operativo es compatible con el sandbox.

    Paso 2: Habilitar la función de virtualización

    Para que el sandbox funcione correctamente, es necesario habilitar la función de virtualización en la configuración del BIOS de tu computadora. Para hacerlo, reinicia tu computadora y presiona la tecla que aparece en la pantalla para acceder al menú de configuración del BIOS. Luego, busca la opción de virtualización y habilita la función.

    Paso 3: Habilitar la función de Windows Sandbox

    En Windows 10, la función de Windows Sandbox viene desactivada por defecto. Para habilitarla, abre el menú de inicio de Windows y escribe «Características de Windows». Selecciona «Activar o desactivar las características de Windows» y busca la opción de Windows Sandbox. Activa la casilla y haz clic en «Aceptar».

    Paso 4: Ejecutar el Sandbox

    Una vez habilitada la función de Windows Sandbox, podrás ejecutar el sandbox desde el menú de inicio de Windows. Abre el menú de inicio y escribe «sandbox». Selecciona «Windows Sandbox» en los resultados de búsqueda. Una ventana del sandbox se abrirá, y podrás comenzar a utilizarlo como si fuera un sistema operativo independiente.

    Con estos simples pasos, podrás instalar y utilizar el sandbox en Windows 10. Recuerda que el sandbox es una herramienta muy útil para probar software y realizar experimentos sin poner en riesgo la seguridad de tu sistema operativo.

    Guía completa del Sandbox en Windows 10

    Si eres un usuario de Windows 10, probablemente hayas oído hablar del Sandbox de Windows 10. Esta herramienta te permite ejecutar programas en un entorno virtualizado, lo que significa que cualquier cambio que hagas en el programa no afectará a tu sistema operativo principal. En este artículo, te mostraremos cómo instalar Sandbox de Windows 10 en tu ordenador.

    Paso 1: Comprobar si tu ordenador es compatible

    Antes de continuar con la instalación de Sandbox de Windows 10, debes asegurarte de que tu ordenador cumple con los requisitos necesarios. Para ello, asegúrate de que tu ordenador tiene instalada la versión 1903 o posterior de Windows 10 y que cuenta con la virtualización habilitada en la BIOS. Si no estás seguro de cómo comprobar estos requisitos, consulta la documentación de tu ordenador o pide ayuda a un profesional en informática.

    Paso 2: Habilitar la función Sandbox en Windows 10

    Para habilitar la función Sandbox en Windows 10, sigue los siguientes pasos:

    1. Presiona la tecla de Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
    2. Escribe «optionalfeatures» en el cuadro de diálogo y presiona Enter.
    3. Busca la opción «Windows Sandbox» y marca la casilla correspondiente.
    4. Haz clic en el botón «OK» y espera a que Windows 10 instale la función Sandbox.

    Una vez que la instalación se haya completado, la función Sandbox estará disponible en tu ordenador.

    Paso 3: Abrir Sandbox de Windows 10

    Para abrir Sandbox de Windows 10, sigue los siguientes pasos:

    1. Presiona la tecla de Windows y busca «Sandbox» en el menú Inicio.
    2. Haz clic en «Sandbox» para abrir la herramienta.

    Una vez que Sandbox de Windows 10 se haya abierto, podrás ejecutar programas y realizar pruebas sin afectar a tu sistema operativo principal. Cuando hayas terminado de usar Sandbox, simplemente cierra la herramienta y todos los cambios realizados en ella se eliminarán automáticamente.

    Inicia sesión en sandbox de manera fácil y rápida

    Una vez que hayas instalado correctamente el Sandbox de Windows 10 en tu equipo, es momento de iniciar sesión en esta herramienta de manera fácil y rápida para poder comenzar a utilizar todas sus funciones y características.

    Para iniciar sesión en Sandbox, lo primero que debes hacer es abrir la aplicación en tu ordenador. Una vez que la aplicación se haya cargado, podrás ver la pantalla de inicio de sesión.

    En esta pantalla, encontrarás un campo de texto donde deberás ingresar tus credenciales de acceso. Si ya tienes una cuenta de Microsoft, puedes utilizar estas credenciales para iniciar sesión en Sandbox. Si no tienes una cuenta de Microsoft, deberás crear una antes de poder utilizar Sandbox.

    Una vez que hayas ingresado tus credenciales de acceso, haz clic en el botón de «Iniciar Sesión» y espera a que la aplicación cargue completamente.

    Una vez que hayas iniciado sesión en Sandbox, podrás comenzar a utilizar todas las funciones y características de esta herramienta de manera fácil y rápida. Podrás crear y ejecutar aplicaciones de manera segura y sin poner en riesgo tu equipo principal.

    Una vez que hayas iniciado sesión, podrás comenzar a utilizar todas las funciones y características de Sandbox.

    El artículo describe de manera detallada cómo instalar y utilizar el Sandbox de Windows 10, una herramienta que permite ejecutar aplicaciones y programas de manera aislada del sistema operativo principal. Se explica paso a paso cómo habilitar esta función en la configuración del sistema y cómo utilizarla de manera efectiva para evitar posibles daños o contagios de virus en el equipo. Además, se mencionan algunas recomendaciones para aprovechar al máximo las funcionalidades de Sandbox.
    En conclusión, instalar Sandbox en Windows 10 es una tarea sencilla que puede ser realizada por cualquier usuario con conocimientos básicos en informática. Utilizando nuestro tutorial paso a paso, podrás instalar y configurar Sandbox en cuestión de minutos, lo que te permitirá ejecutar aplicaciones y programas sin poner en riesgo la seguridad de tu equipo. No dudes en probar Sandbox y descubrir todas las ventajas que ofrece para proteger tu equipo y tus datos.

    Relacionado:  Cómo configurar correo office 365 en iphone 6