Cómo Desactivar Windows Update y Parar Actualizaciones Automáticas

Última actualización: noviembre 6, 2023
Autor: 2c0bi

Las actualizaciones de Windows son esenciales para mantener nuestro sistema operativo seguro y funcionando sin problemas. Sin embargo, a veces estas actualizaciones automáticas pueden ser molestas o incluso causar problemas en nuestro dispositivo. Por esta razón, en este artículo te enseñaremos cómo desactivar Windows Update y detener las actualizaciones automáticas en tu ordenador. Aprenderás diferentes métodos para hacerlo, dependiendo de la versión de Windows que estés utilizando. ¡Sigue leyendo para conocer las instrucciones detalladas!

Desactivar actualizaciones de Windows 10: Guía para el 2023

Si eres de los usuarios de Windows 10 que prefiere tener el control de tus actualizaciones, es importante que sepas cómo desactivar las actualizaciones automáticas. En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.

¿Por qué desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10?

Las actualizaciones automáticas de Windows 10 son importantes para mantener el sistema operativo seguro y actualizado, sin embargo, pueden ser molestas si aparecen en momentos inoportunos o si no quieres que se realicen cambios en tu equipo sin tu consentimiento.

Por esta razón, es importante saber cómo desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10 para evitar sorpresas desagradables. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla.

¿Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10?

Para desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre el menú de inicio y selecciona «Configuración».
  2. Selecciona «Actualización y seguridad».
  3. En la pestaña de «Windows Update», haz clic en «Opciones avanzadas».
  4. Desmarca la opción que dice «Recibir actualizaciones para otros productos de Microsoft cuando actualice Windows».
  5. En el menú desplegable donde dice «Elegir cuándo se instalan las actualizaciones», selecciona «Deferir actualizaciones».
  6. En el menú desplegable siguiente, selecciona una fecha futura para la instalación de actualizaciones.
  7. Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».

Con estos sencillos pasos, habrás desactivado las actualizaciones automáticas de Windows 10 y podrás tener mayor control sobre tu sistema operativo.

¿Qué sucede si desactivo las actualizaciones automáticas de Windows 10?

Si desactivas las actualizaciones automáticas de Windows 10, es importante que seas consciente de que puedes estar dejando tu sistema operativo vulnerable a ataques de seguridad y que algunas aplicaciones pueden dejar de funcionar correctamente.

Por esta razón, es recomendable que solo desactives las actualizaciones automáticas si realmente sabes lo que estás haciendo y si tienes un plan alternativo para mantener tu equipo actual

Relacionado:  Compattelrunner exe que es y como desactivarlo

Cómo detener actualizaciones: consejos y trucos

Las actualizaciones son importantes para mantener nuestro sistema operativo seguro y actualizado. Sin embargo, a veces pueden ser una molestia, especialmente cuando se descargan e instalan automáticamente en el momento menos oportuno. Si deseas detener las actualizaciones automáticas, aquí te mostramos algunos consejos y trucos:

Desactivar Windows Update

La forma más fácil de detener las actualizaciones automáticas en Windows es desactivando Windows Update. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón de inicio y escribe «servicios».
  2. Selecciona «Servicios» en la lista de resultados.
  3. Busca y selecciona «Windows Update» de la lista de servicios.
  4. Haz clic derecho en «Windows Update» y selecciona «Propiedades».
  5. En la pestaña «General», selecciona «Tipo de inicio» como «Desactivado».
  6. Haz clic en «Aplicar» y «Aceptar» para guardar los cambios.

Con esta configuración, Windows Update no se ejecutará automáticamente y no descargará ni instalará actualizaciones.

Usar el Editor de directivas de grupo

Otra forma de detener las actualizaciones automáticas es a través del Editor de directivas de grupo. Este método solo está disponible en Windows 10 Pro, Enterprise y Education. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón de inicio y escribe «gpedit.msc».
  2. Selecciona «gpedit.msc» en la lista de resultados.
  3. En el lado izquierdo, navega hasta «Configuración del equipo» > «Plantillas administrativas» > «Componentes de Windows» > «Windows Update».
  4. Busca y selecciona «Configurar actualizaciones automáticas» en el lado derecho.
  5. Selecciona «Desactivado» en la ventana de configuración y haz clic en «Aplicar» y «Aceptar».

Con esta configuración, Windows Update no se ejecutará automáticamente y no descargará ni instalará actualizaciones.

Usar el Centro de seguridad de Windows Defender

Si usas Windows 10, también puedes detener actualizaciones automáticas a través del Centro de seguridad de Windows Defender. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Presiona el botón de inicio y selecciona «Configuración».
  2. Selecciona «Actualización y

    Desactivar actualizaciones automáticas en Windows 11: Guía paso a paso

    Las actualizaciones automáticas de Windows 11 pueden ser muy útiles para mantener tu sistema operativo actualizado y protegido, pero también pueden ser molestas si interfieren con tu trabajo o consumen tu ancho de banda. Si deseas desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 11, sigue esta guía paso a paso.

    Paso 1: Accede a Configuración

    Abre el menú de inicio y haz clic en el icono de engranaje para acceder a Configuración. También puedes presionar la tecla Windows + I para abrir Configuración.

    Paso 2: Navega a Windows Update

    Una vez en Configuración, haz clic en ‘Actualización y seguridad’. Luego, selecciona ‘Windows Update’ en el panel izquierdo.

    Paso 3: Desactiva las actualizaciones automáticas

    En la sección de Windows Update, haz clic en ‘Opciones avanzadas’. Aquí, encontrarás la opción para desactivar las actualizaciones automáticas. Desplázate hacia abajo y haz clic en el botón ‘Detener’ para detener la descarga y la instalación de actualizaciones automáticas en Windows 11.

    También puedes optar por recibir notificaciones antes de descargar e instalar actualizaciones. Para ello, selecciona la opción ‘Notificarme cuando haya actualizaciones, pero no descargarlas automáticamente’.

    Paso 4: Guarda los cambios

    Una vez que hayas realizado los cambios, asegúrate de hacer clic en el botón ‘Aplicar’ para guardarlos. Si deseas revertir los cambios en cualquier momento, simplemente sigue los mismos pasos y selecciona la opción ‘Activar’ para volver a habilitar las actualizaciones automáticas.

    Desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 11 es un proceso sencillo que puede ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia de tu sistema. Sin embargo, es importante tener en cuenta que desactivar las actualizaciones automáticas puede dejar tu sistema operativo vulnerable a amenazas de seguridad. Asegúrate de mantener tu sistema actualizado de forma regular y manualmente en caso de desactivar las actualizaciones automáticas.

    Cómo evitar actualización de Windows 10

    Windows 10 es una de las versiones más populares del sistema operativo de Microsoft. Sin embargo, a veces las actualizaciones obligatorias pueden ser un dolor de cabeza para algunos usuarios. Por suerte, hay formas de desactivar Windows Update y parar actualizaciones automáticas.

    Usando el Editor de Directivas de Grupo

    Una forma de evitar que Windows 10 se actualice automáticamente es a través del Editor de Directivas de Grupo. Este es un programa que permite a los usuarios controlar ciertos aspectos del sistema operativo.

    1. Presiona la tecla de Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
    2. Escribe «gpedit.msc» y presiona Enter.
    3. Dirígete a Configuración del Equipo -> Plantillas Administrativas -> Componentes de Windows -> Windows Update.
    4. Selecciona «Configurar actualizaciones automáticas».
    5. Haz clic en «Habilitado» y selecciona «2 – La notificación para la descarga y la instalación».
    6. Presiona OK.

    Con estos pasos, Windows 10 ya no se actualizará automáticamente. En su lugar, el usuario recibirá una notificación para descargar e instalar las actualizaciones.

    Desactivando el Servicio de Actualización de Windows

    Otra forma de evitar la actualización automática de Windows 10 es desactivando el Servicio de Actualización de Windows. Este es el programa que se encarga de descargar e instalar las actualizaciones en el sistema operativo.

    1. Presiona la tecla de Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
    2. Escribe «services.msc» y presiona Enter.
    3. Busca el servicio de «Windows Update».
    4. Haz clic derecho sobre él y selecciona «Propiedades».
    5. En la pestaña «General», selecciona «Detener» en el tipo de inicio.
    6. Presiona OK.

    Con estos pasos, el Servicio de Actualización de Windows quedará desactivado y ya no se descargarán ni instalarán las actualizaciones automáticamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede dejar el sistema operativo vulnerable a fallos de seguridad y otros problemas.

    En conclusión

    Hay varias formas de evitar que Windows 10 se actualice automáticamente

    El artículo «Cómo Desactivar Windows Update y Parar Actualizaciones Automáticas» explica cómo detener las actualizaciones automáticas en Windows 10. Se recomienda desactivar las actualizaciones solo si es absolutamente necesario, ya que las actualizaciones son importantes para mantener el sistema operativo seguro y funcionando sin problemas. El artículo proporciona varios métodos para desactivar las actualizaciones, que incluyen el uso de la Política de Grupo, la configuración avanzada de Windows Update y la eliminación de servicios relacionados con Windows Update. También se mencionan los riesgos de desactivar las actualizaciones y se aconseja a los usuarios que realicen una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio en la configuración de Windows Update.
    En conclusión, desactivar Windows Update y detener las actualizaciones automáticas puede ser útil en algunas situaciones específicas, como cuando se está trabajando en un proyecto importante y no se quiere interrupciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las actualizaciones de Windows son esenciales para mantener la seguridad y el rendimiento del sistema operativo. Por lo tanto, se recomienda activar las actualizaciones tan pronto como sea posible, una vez que se haya completado el trabajo importante. Además, es importante recordar que desactivar las actualizaciones automáticas puede dejar el equipo vulnerable a las amenazas de seguridad, por lo que se debe tener cuidado al tomar esta decisión.