Cómo configurar mi kit router marco polo

Si acabas de adquirir un kit router Marco Polo y tienes dudas sobre cómo configurarlo correctamente, estás en el lugar indicado. En este tutorial te guiaremos paso a paso para que puedas configurar tu equipo de manera sencilla y eficiente. No importa si eres principiante o ya tienes experiencia en el tema, con este tutorial podrás hacerlo sin problema. ¡Empecemos!

Cómo utilizar un router antiguo de Movistar como repetidor de señal.

Si tienes un router antiguo de Movistar que ya no utilizas, puedes aprovecharlo como repetidor de señal para ampliar la cobertura de tu red Wi-Fi. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Paso 1: Lo primero que debes hacer es resetear el router antiguo de Movistar. Para hacerlo, busca el botón de reset en la parte trasera del router y mantenlo pulsado durante unos segundos hasta que las luces parpadeen. Esto borrará cualquier configuración previa y dejará el router en su estado original.

Paso 2: Conecta el router antiguo de Movistar al router principal a través de un cable Ethernet. Para ello, conecta un extremo del cable al puerto LAN del router principal y el otro extremo al puerto WAN del router antiguo.

Paso 3: Accede a la configuración del router antiguo. Para hacerlo, abre un navegador web y escribe la dirección IP del router antiguo en la barra de dirección. La dirección IP suele estar impresa en la parte inferior del router o en el manual de usuario. Una vez que hayas escrito la dirección IP, pulsa Enter.

Paso 4: Introduce las credenciales de acceso. La mayoría de los routers tienen un nombre de usuario y contraseña predeterminados. Si no has cambiado las credenciales, deberías poder acceder con las siguientes: nombre de usuario: admin, contraseña: admin o 1234.

Relacionado:  Configuración de BIOS: Pasos simples y rápidos

Paso 5: Configura el router antiguo como repetidor de señal. En la configuración del router antiguo, busca la opción «Modo repetidor» o «Modo puente» y actívala. A continuación, selecciona la red Wi-Fi principal a la que quieres conectarte y introduce la contraseña de la red.

Paso 6: Guarda los cambios y reinicia el router antiguo. Una vez que hayas guardado los cambios, reinicia el router antiguo para que los ajustes se apliquen.

Paso 7: Comprueba la conexión. Una vez que el router antiguo se haya reiniciado, comprueba si puedes conectarte a Internet a través de la red Wi-Fi ampliada. Si todo ha ido bien, deberías tener una señal más fuerte en las zonas donde antes no llegaba la señal.

Sólo necesitas seguir estos sencillos pasos para conseguirlo.

Reutilizando tu antiguo router Movistar: Ideas para darle un nuevo uso

Si tienes un antiguo router Movistar que ya no utilizas, no lo deseches. Hay muchas formas de reutilizarlo y sacarle el máximo provecho. Aquí te presentamos algunas ideas para darle un nuevo uso.

1. Extensor de señal Wi-Fi
Si tienes problemas de cobertura Wi-Fi en tu hogar, puedes utilizar tu antiguo router como un extensor de señal. Para ello, debes configurar el router en modo repetidor y colocarlo en un lugar estratégico para que amplíe la señal Wi-Fi. De esta forma, podrás disfrutar de una mejor conexión en todas las áreas de tu hogar.

2. Servidor NAS
Otra opción es utilizar tu antiguo router como un servidor NAS. Para ello, debes conectar un disco duro externo al router y configurarlo para que funcione como un servidor de archivos en red. De esta forma, podrás acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo conectado a la red, como tu ordenador, smartphone o tablet.

Relacionado:  Cómo configurar boton de rueda de mouse

3. Router secundario
Si tienes una casa grande o varias plantas, puedes utilizar tu antiguo router como un router secundario. Para ello, debes conectar el router antiguo al router principal mediante un cable Ethernet y configurarlo en modo puente. De esta forma, podrás disfrutar de una conexión estable y rápida en todas las áreas de tu hogar.

4. Control parental
Si tienes hijos pequeños en casa, puedes utilizar tu antiguo router como un control parental. Para ello, debes configurar el router para que bloquee el acceso a ciertas páginas web o aplicaciones. De esta forma, podrás controlar el acceso a Internet de tus hijos y protegerlos de contenidos inapropiados.

Desde extensor de señal Wi-Fi hasta servidor NAS, pasando por router secundario o control parental, las posibilidades son muchas y variadas. ¡No lo deseches y sácale el máximo provecho!