Windows Store for Business ahora permite a los desarrolladores vender licencias organizativas

Windows Store for Business ahora permite a los desarrolladores vender licencias organizativas

Microsoft ha facilitado a los desarrolladores la venta de sus aplicaciones a los profesionales de TI. Los desarrolladores ahora pueden vender licencias organizativas a las empresas a través de Windows Store for Business, lo que permite a los administradores adquirir, administrar y distribuir aplicaciones de Windows Store más rápidamente en los dispositivos Windows 10 de su organización.

Esta es una decisión muy sabia de Microsoft teniendo en cuenta que las pequeñas y medianas empresas gastan alrededor de 70.000 millones de dólares cada año en software y aplicaciones de escritorio. Esta nueva característica de Windows Store for Business permite que los dos participantes se comuniquen entre sí más rápido y terminen los tratos más rápidamente. Al dar este paso, Microsoft demuestra su compromiso con los desarrolladores y las organizaciones.

La nueva característica está, por supuesto, disponible para los desarrolladores de los países/regiones soportados; si es necesario, puede consultar la lista de países aquí . Por el momento, las organizaciones pueden comprar aplicaciones en volumen sólo con tarjetas de crédito. En un futuro próximo, se agregarán otras opciones de compra tales como: facturación, descuentos por volumen y compras organizacionales in-app.

Los pagos por las compras de la organización funcionan de la misma manera que las compras de los consumidores. Puedes encontrar toda la información de pago de la transacción en tu Estado de Cuenta en Dev Center. Todas las aplicaciones adquiridas a través de la plataforma Windows Store for Business aparecerán en sus informes del Dev Center bajo la etiqueta «Adquisiciones de volumen por parte de las organizaciones».

Microsoft se ha centrado en gran medida en la mejora del área de aplicaciones para empresas. La empresa está trabajando en varios proyectos empresariales como el Proyecto Madeira, o el reciente Project Server para ayudar a las empresas a mantenerse productivas. La rivalidad también es feroz en los campos de negocios con Google revelando sus planes de robar el 80% de los clientes de negocios de Microsoft.

En esta batalla empresarial, Microsoft también está apostando a su capacidad para convencer a los usuarios empresariales de que actualicen a Windows 10. Teniendo en cuenta las amenazas de la competencia, el gigante de Redmond definitivamente traerá otras actualizaciones y características importantes a su parque de clientes empresariales en un futuro próximo.

Deja un comentario