Windows 10 ha alcanzado finalmente los 500 millones de dispositivos activos, pero desafortunadamente, parece que su crecimiento se ha ralentizado.
Microsoft no alcanza la proyección original
Durante la conferencia de desarrolladores de Build en 2015, Microsoft dijo que esperaba que más de mil millones de dispositivos Windows 10 estuvieran en manos de los consumidores en un plazo de dos o tres años, es decir, en 2017. Desde entonces, han pasado los años y en la conferencia Build de este año, Microsoft anunció que Windows 10 se ejecuta ahora en 500 millones de dispositivos activos. Aunque es una cifra muy impresionante, es sólo la mitad de lo que la compañía tenía en mente en 2015.
Hace diez meses, Microsoft admitió que probablemente no alcanzaría el objetivo de los mil millones de dispositivos, en su mayoría debido a que Windows 10 Mobile esencialmente fallaba. En cambio, la compañía dijo que haría un seguimiento mensual de los usuarios activos y reportaría sus hallazgos de manera regular.
Windows 10 llega a los usuarios a una velocidad más lenta
Otra cosa interesante es la velocidad a la que la empresa ha ido ganando usuarios. En los primeros nueve meses del lanzamiento de Windows 10 -cuando aún era gratuito- el sistema operativo consiguió alcanzar un impresionante número de 300 millones de dispositivos. En los dos meses siguientes, las cifras aumentaron a 350 millones de dispositivos, lo que significa que ahora Windows 10 ha tardado otros 11 meses en alcanzar otros 150 millones de dispositivos.
Y aunque esto no es del todo correcto debido a la gran diferencia entre el número de dispositivos en los que el sistema operativo está instalado y el número de dispositivos activos reales, todavía está lo suficientemente cerca. Con Windows 10 ya no es gratuito, esta es probablemente la razón por la que su crecimiento se ha ralentizado drásticamente.