WiFi Sense de Microsoft aparece en el iOS 11 de Apple

WiFi Sense de Microsoft aparece en el iOS 11 de Apple

WiFi Sense se originó en Windows Phone 8.1 como una forma de reducir la fricción que implica el acceso a WiFi en dispositivos móviles. (El Windows 10 de Microsoft también lo incluía.) Y al igual que otras innovadoras características de los teléfonos Windows que terminaron utilizándose con éxito en otras plataformas distintas a la de Microsoft, WiFi Sense fue abandonado por Microsoft y Apple logró aprovecharlo al máximo para los iPhones y iPads.

Cómo funciona WiFi Sense en Windows 8.1

Los usuarios de Windows Phone usarían WiFi Sense para conectarse automáticamente a puntos de acceso público WiFi sancionados por Microsoft, o podrían activar y desactivar automáticamente su WiFi según su ubicación.

También podían compartir contraseñas WiFi con personas de su lista de contactos y cuando alguien llegaba a su casa, podían acceder a WiFi sin necesidad de pedir la contraseña.

Por otro lado, cuando esta característica se agregó a Windows 10 y penetró en el mercado general, recibió una fuerte reacción y Microsoft se vio obligado a eliminarla de todas las actualizaciones futuras de Windows y a deshabilitar los servidores.

WiFI Sense alcanza iOS 11

Ahora con iOS 11, todos los propietarios de iPad e iPhone pueden disfrutar de las funciones de uso compartido de contraseñas WiFi que fueron desarrolladas por primera vez por Microsoft. Parece que Apple ha corregido un descuido de Microsoft que permite a los usuarios compartir el acceso sólo por persona en lugar de compartir el acceso a todos los miembros de su lista de contactos de forma automática. Esto solucionaría uno de los mayores defectos de WiFi Sense.

iOS 11 también se utilizará en más dispositivos móviles desarrollados por Apple que en el teléfono con Windows. Como resultado, lo más probable es que la característica obtenga una mayor tracción móvil de la que pudo obtener cuando debutó por primera vez con Microsoft.

Deja un comentario