Use Fedora 25 para cambiar de Windows a Linux

Use Fedora 25 para cambiar de Windows a Linux

Fedora 25 fue lanzado primero como una versión alfa y, después, como una versión beta. Ahora, Fedora 25 está oficialmente disponible para el público y puedes descargarlo desde el sitio web oficial de la herramienta.

Usted debe saber que Fedora se está enfocando en ofrecer software de código abierto verdaderamente libre. Al mismo tiempo, podrá contar con una versión muy moderna del núcleo de Linux que está disponible para este nuevo sistema operativo.

La estación de trabajo Fedora 25 ofrece muchas de las herramientas de escritorio y desarrollador de código abierto más recientes, incluyendo el tan esperado debut oficial del servidor de pantalla Wayland. Reemplazando al sistema X11 heredado, Wayland ha estado en desarrollo durante varios años y busca proporcionar una experiencia más fluida y rica para los entornos gráficos y mejores capacidades para el hardware gráfico moderno. Para mejorar aún más la facilidad de uso, Fedora 25 Workstation también incluye GNOME 3.22, que ofrece múltiples renombramientos de archivos, una herramienta de configuración de teclado rediseñada y mejoras adicionales en la interfaz de usuario. Los usuarios de estaciones de trabajo también estarán satisfechos con la inclusión de soporte de decodificación para el formato de medios MP3.

La Estación de Trabajo Fedora 25 hará la vida más fácil para todos los usuarios que tienen sus computadoras con Windows o MacOS. Gracias al «Fedora Media Writer», podrá descargar fácilmente Fedora 25 y escribirlo en una memoria USB. Esto significa que podrá instalar Fedora 25 en su ordenador a través de la memoria USB de arranque.

Fedora 25: ¿Qué hay de nuevo?

  • Docker 1.12 para construir y ejecutar aplicaciones contenedorizadas
  • Node.js 6.5, la última versión del popular motor JavaScript del lado del servidor
  • Múltiples versiones de Python (2.6, 2.7, 3.3, 3.4 y 3.5) para ayudar a realizar pruebas en múltiples configuraciones de Python
  • Soporte para Rust, un lenguaje de programación que pretende hacer el desarrollo más rápido y estable.

Deja un comentario