Solución errores de arranque Windows BCD en BIOS o partición MBR

En este artículo tutorial, aprenderás cómo solucionar los errores de arranque de Windows en el BCD utilizando una partición BIOS o MBR. No necesitarás ver ningún vídeo, ¡solo seguir estos pasos!

Paso 1: Acceder al menú de reparación

Para comenzar, necesitarás un CD o USB de arranque. Inserta este dispositivo en tu ordenador y reinícialo. Asegúrate de que tu ordenador esté configurado para arrancar desde este dispositivo.

Al reiniciar, verás una pantalla que te dará la opción de Reparar el equipo. Haz clic en esta opción para acceder al menú de reparación de Windows.

Paso 2: Abrir el símbolo del sistema

Dentro del menú de reparación, encontrarás la opción Solucionar problemas. Haz clic en esta opción y selecciona Símbolo del sistema.

Paso 3: Ejecutar comandos

En el símbolo del sistema, escribe el comando diskpart y presiona Enter para abrir la utilidad de administración de discos. A continuación, escribe list disk para ver la lista de discos disponibles en tu ordenador.

Identifica el disco que contiene la partición GPT y escribe el comando select disk 0 (cambia el número 0 por el número correspondiente a tu disco).

Ahora, escribe list volume para ver la lista de volúmenes en ese disco. Identifica el volumen 1, que es el volumen de sistema.

Sal del programa escribiendo exit. Luego, escribe el siguiente comando para reparar el MBR: bootrec /fixmbr. Si hay algún error, prueba el siguiente comando: bootrec /fixboot.

Relacionado:  Solución al error Cable de red desconectado en Windows 11

Ahora, escribe el comando bootsect /nt60.sys /mbr para restaurar el MBR.

Finalmente, escribe cd boot para cambiar al directorio de arranque, seguido de attrib -h -r -s BCD.old para eliminar los atributos de BCD.old.

Para reconstruir el BCD, escribe ren BCD BCD.old seguido de bootrec /rebuildbcd.

Paso 4: Reiniciar el ordenador

Una vez hayas completado todos los comandos anteriores, escribe exit para salir del símbolo del sistema y reinicia tu ordenador. ¡Deberías poder arrancar en Windows sin problemas!

¡Espero que este tutorial te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios. ¡Gracias por leer y nos vemos en el próximo artículo!

Explicación en vídeo