Microsoft y Qualcomm unen sus fuerzas en hardware y software en nube

Microsoft y Qualcomm unen sus fuerzas en hardware y software en nube

Los entusiastas de la tecnología ya saben que Qualcomm ha llegado a un acuerdo con Samsung para los procesadores Snapdragon 835 de la empresa, pero ahora Qualcomm ha logrado otra importante asociación. Esta vez, Qualcomm y Microsoft han firmado un importante acuerdo y ambas empresas se beneficiarán. Su relación florecerá a través de múltiples categorías tecnológicas, incluyendo software, hardware e incluso configuraciones completas.

Microsoft y Qualcomm se embarcan en una búsqueda

El primer paso de esta amistad es la entrega de una experiencia de nube mejorada que utilizará Qualcomm Centriq 2400 como su tecnología base. Aparentemente, las dos compañías han colaborado para mejorar el Windows Server de Microsoft para que el servicio sea más potente y útil. Sin embargo, estas optimizaciones podrían ser sólo para uso interno y la nueva versión tiene la posibilidad de no aterrizar en el escritorio de ningún consumidor en un futuro cercano.

La tecnología está de su lado

Dentro de la plataforma Centriq de Qualcomm hay una gran variedad de tecnología de alta calidad, incluido el Falkor de 48 núcleos. Otras características incluyen la placa base Centriq 2400 basada en Project Olympus, que optimiza el uso de la memoria y la red, así como de los periféricos. Para aquellos que no están familiarizados con Project Olympus, es el nombre en clave utilizado por Microsoft en referencia a su próximo reimaginamiento de hardware en nube.

La comunidad también puede beneficiarse

Todo esto ha desencadenado una ola de desarrollo de ARM, ya que muchos miembros de la comunidad han comenzado a poner las bases de sus propios servidores. Esto es sólo un pequeño desvío en el viaje hacia el objetivo principal, que es apoyar a Azure y las cargas de trabajo que facilita.

Es fantástico ver a compañías que juegan un papel tan importante en la industria de la tecnología uniéndose en proyectos emocionantes que pueden beneficiar a todo el mercado a largo plazo. Incluso si las dos empresas deciden mantener un control sobre las optimizaciones de la nube en las que están trabajando, esta es sólo una de las muchas colaboraciones entre ellas.

En el futuro saldrá a la superficie más información, tanto de cerca como de lejos, y los usuarios podrían tener la primera idea de las potencias combinadas de Microsoft y Qualcomm antes de lo que piensan.

Deja un comentario