Microsoft simplifica Teams Chatbots con Power Virtual Agents

  • Microsoft se asoció con el componente más nuevo de  Power Platform, los Power Virtual Agents, una plataforma de chatbot de código bajo. 
  • El desarrollo de Power Virtual Agent es mucho más fácil porque utiliza un enfoque de interfaz gráfica guiada, sin código.
  • Si desea estar al día con las últimas noticias de Microsoft Build, visite nuestro Microsoft Build 2020 Hub .
  • Microsoft Teams es una gran herramienta para la comunicación dentro o fuera de las organizaciones. Lea más sobre esto en nuestra sección de Equipos de Microsoft . 

Los chatbots en los equipos de Microsoft no son algo nuevo. Y aunque los Chatbots son muy útiles para las empresas que los utilizan para obtener ayuda interna e información para sus empleados o sus clientes.

Sin embargo, no fueron tan fáciles de crear y administrar. Eso está a punto de cambiar pronto porque Microsoft se asoció con el componente más nuevo de Power Platform, los Power Virtual Agents, una plataforma de chatbot de código bajo.

Power Virtual Agents ayuda a las empresas y desarrolladores a crear Chatbots más fácilmente

Power Virtual Agents es un servicio de chatbot que se creó en la plataforma Microsoft Power y el Marco de Bot.

Según Microsoft, el desarrollo de Power Virtual Agent es mucho más fácil, ya que utiliza un enfoque de interfaz gráfica guiada, sin código. 

Eso hace que sea fácil para todos crear y mantener un agente virtual inteligente sin aprender a codificar.

Podrá crear su chatbot en el portal de Power Virtual Agents y luego podrá integrarlo con Microsoft Teams con solo presionar un botón.

 Si es desarrollador, Microsoft también publicó la documentación sobre cómo crear exactamente el chatbot.

¿Cómo funciona el Microsoft Teams Chatbot?

Michael Chow ,  Gerente Senior de Programas para Microsoft describe un ejemplo real de uso en una publicación de blog :

Un empleado que acaba de unirse a Contoso hace algunas preguntas relacionadas con la reapertura de la oficina, la orientación de los nuevos empleados y la carga de documentación.

Luego, pasa a pedir ayuda con adaptaciones especiales, específicamente muebles ergonómicos. El bot necesita conectarlo con un experto en recursos humanos para comprender mejor la situación.

El bot recopila cierta información para crear un ticket de solicitud y la envía al canal de incorporación en equipos donde los expertos en recursos humanos pueden ver la solicitud y manejarla.

Dado que hoy hay un tiempo de espera más largo de lo normal, el empleado verifica el estado de su solicitud con el bot para asegurarse de que aún esté activa.

Un experto en incorporación ve la notificación en el canal de Asistencia experta en Equipos y se comunica con el empleado. Después de ayudar al empleado, regresa al canal Experto y cierra el ticket.

El empleado también puede verificar el estado de sus solicitudes nuevamente y confirmar que se ha cerrado.

Deja un comentario