Microsoft responde a las acusaciones de que Windows 10 recopila «datos personales excesivos».

Microsoft responde a las acusaciones de que Windows 10 recopila

La Comisión Nacional de Protección de Datos de Francia (CNIL) ha concluido que Windows 10 está recopilando «datos excesivos» sobre los usuarios y ha emitido una orden formal a Microsoft para que cumpla con las leyes de protección de datos. Sin embargo, Microsoft tiene tres meses para cumplir con las demandas o enfrentarse a multas.

Parece que Microsoft respondió rápidamente a la petición de la CNIL, declarando que está encantada de trabajar con la Comisión para encontrar una solución aceptable. Sin embargo, en última instancia, Microsoft no ha negado que recopila una gran cantidad de información de los usuarios de Windows 10, algo que podría incitar a los usuarios de Windows 10 a cambiar a una versión anterior de Windows.

Sin embargo, Microsoft dijo que tiene algunas preocupaciones sobre la transferencia de datos entre Europa y los EE.UU., haciendo referencia a la falta de un acuerdo de puerto seguro.

David Heiner, vicepresidente y asesor general adjunto de Microsoft, dijo que la empresa ha incorporado fuertes protecciones de privacidad en Windows 10 y que colaborará estrechamente con la CNIL en los próximos meses para comprender cuáles son las preocupaciones de la agencia y encontrar una solución aceptable.

Lo más probable es que Microsoft publique una declaración de privacidad actualizada en algún momento del mes que viene, donde probablemente comunicará su intención de adoptar Privacy Shield. Por ahora, la compañía está tratando de cumplir con todos los requisitos de Privacy Shield primero.

Parece que cada vez más gente se pregunta qué está pasando con Windows 10 y qué tipo de «información excesiva» absorbe de sus usuarios. Los propietarios de Windows 7 y Windows 8/8.1 tienen la oportunidad de actualizar a Windows 10 (hasta el 29 de julio de 2016), pero por alguna razón la mayoría de ellos no lo han hecho hasta ahora. Esta es la razón por la que Microsoft ha estado «forzando» a los usuarios a actualizar a su último sistema operativo Windows.

Sin embargo, con todos estos problemas de privacidad a los que ahora se enfrenta Microsoft, habrá cada vez menos usuarios que querrán actualizar/comprar Windows 10.

Deja un comentario