Microsoft es una empresa audaz, por decir lo menos. El gigante de la tecnología ha llegado recientemente a un acuerdo con Kind Financial que permite a la empresa emergente de tecnología con sede en California utilizar sus servicios en la nube para realizar un seguimiento de la venta de marihuana legalizada.
La decisión de Microsoft de apoyar a una compañía que opera en un campo tan controvertido es sorprendente ya que el consumo de marihuana no es legal en todos los estados de los Estados Unidos. Mientras que la marihuana es legal en Washington, en California usted puede recibir una multa o incluso ser enviado a la cárcel por posesión.
Kind Financial es una compañía californiana que ha estado vendiendo su software de rastreo de marihuana a empresas y gobiernos durante tres años. Con el fin de mejorar su servicio, la empresa llegó a un acuerdo con Microsoft para obtener acceso a la nube gubernamental del gigante tecnológico. Desde el punto de vista de Microsoft, esta asociación podría ser muy útil para todas las partes implicadas, especialmente para el gobierno estadounidense:
El posicionamiento estratégico de KIND en la industria, su experimentado equipo y la tecnología de punta que se ejecuta en la nube de Microsoft Azure Government, facilitaron la decisión de alinear los esfuerzos. KIND estuvo de acuerdo en que Azure Government es la única plataforma en nube diseñada para cumplir con los estándares gubernamentales para los programas de cumplimiento de la normativa de cannabis estrechamente regulados y esperamos trabajar juntos para ayudar a nuestros clientes gubernamentales a lanzar programas reguladores exitosos.
Hablando de hierba, los rumores sugieren que Bill Gate tiene un récord de fumar marihuana, así que podemos asumir que la decisión de apoyar a Kind Financial no fue difícil de hacer. Esos mismos rumores dicen que usó marihuana en la universidad. Gates nunca ha admitido abiertamente que fumaba marihuana, aunque sí respaldó la legalización de la marihuana en Washington.
La asociación Microsoft-Kind también podría ser el resultado de la última estrategia adoptada por el gigante tecnológico para invertir dinero en empresas de nueva creación centradas en la nube y la seguridad.