ASUS, Lenovo y HP tienen como objetivo ser las primeras empresas de computadoras en lanzar PCs celulares a finales de este año, según anunciaron Microsoft y Qualcomm en Computex. Los dispositivos en desarrollo contarían con el Snapdragon 835 y serían alimentados por Windows 10 en ARM para que siempre estén conectados.
Características del PC celular
Los fabricantes de PC pueden crear máquinas totalmente nuevas combinando Qualcomm Snapdragon 835 con el módem X16 LTE y Windows 10 para dispositivos que ofrecen una excelente duración de la batería, factores de forma más pequeños y funciones de encendido instantáneo.
El vicepresidente ejecutivo de Qualcomm Technologies, Cristiano Amon, habló sobre la motivación de esta colaboración y afirmó que el modelo informático heredado ya no es adecuado para el consumidor moderno que ya no está satisfecho con las computadoras portátiles con cable.
Estos consumidores se sienten frustrados por la gran cantidad de accesorios, por lo que la plataforma Snapdragon Mobile PC Platform permitiría a los fabricantes de hardware de Windows 10 desarrollar factores de forma de dispositivos de última generación que resolverán esta frustración. Además, estos dispositivos podrán ofrecer increíbles experiencias de creación con hasta «conectividad LTE de clase gigabit».
Estos nuevos dispositivos hipermóviles contarán con MU-MIMO 2×2 802.11 ac para una conectividad óptima y velocidades de descarga de hasta 1 GBps. Y al final, la fusión de los dispositivos móviles celulares con la potencia de Windows 10, el entintado, UWP para aplicaciones, Windows Hello y Cortana para AI podría rivalizar con cualquier smartphone este año.
El 2017 será un año muy interesante si se consideran todos los cambios que acompañan a esta nueva era del PC celular.