La versión beta pública de Docker para Windows ya está disponible para su descarga

La versión beta pública de Docker para Windows ya está disponible para su descarga

Docker lanzó su primera beta para el proyecto en marzo, pero no todo el mundo tenía acceso a la plataforma ya que era limitada. Dos meses después, Docker lanza la beta pública para Windows, lo que permite a los desarrolladores trabajar más fácilmente con Docker en Windows 10. Más de 17.000 desarrolladores fueron seleccionados para participar en la beta limitada, mientras que más de 30.000 se postularon para obtener este privilegio – una señal segura del interés de los desarrolladores en la aplicación.

Docker es un proyecto de código abierto que automatiza la implementación de aplicaciones dentro de contenedores de software, proporcionando una capa adicional de abstracción y automatización de la virtualización a nivel de sistema operativo en Linux.

La versión 1.12 de Docker introduce una gran cantidad de orquestación avanzada

Las características más importantes que aporta esta versión son las siguientes:

  • El entorno de desarrollo nativo es más rápido y fiable gracias al soporte de hipervisor integrado en cada plataforma. Ya no hay necesidad de VirtualBoxes.
  • Depuración y desarrollo dentro del contenedor mediante la mejora del soporte de volúmenes para notificar automáticamente a Docker Engine cuando un archivo cambia, actualizándolo en el contenedor. Gracias a esta función, los desarrolladores pueden empezar a desarrollar con sólo un editor de texto y un Docker sin necesidad de instalar tiempos de ejecución y dependencias. Ahora, desarrollar aplicaciones con Docker es más fácil y rápido.
  • Las redes nativas permiten ahora a Docker para Windows trabajar fácilmente con VPNs.

La versión beta pública de Docker también está disponible para la plataforma Mac.

Con Docker, las organizaciones de TI reducen la entrega de aplicaciones de meses a minutos, trasladan las cargas de trabajo entre los centros de datos y la nube sin fricciones y pueden lograr hasta 20 veces más eficiencia en el uso de los recursos informáticos.

Los contenedores Docker han sido descargados más de 700 millones de veces y la plataforma es utilizada por millones de desarrolladores en todo el mundo, beneficiando a organizaciones gigantescas como eBay, la BBC, Goldman Sachs, Groupon y Spotify.

Deja un comentario