La nueva versión de Opera introducirá algunas características nuevas para su lector de noticias, como la navegación por el historial, recomendaciones menores en Ajustes, mejoras en los detectores RSS y nuevas funciones de Opera Sync. La principal preocupación de esta versión, sin embargo, es mejorar la velocidad y el rendimiento.
Opera está haciendo mejoras masivas con su nueva versión, Opera 41, la cual hace importantes avances en los tiempos de inicio. La compañía afirma que su Opera 41 producirá mejoras de más del 50% en los tiempos de inicio de acuerdo con las pruebas realizadas con los reinicios del navegador al tener 10 pestañas abiertas. También hay informes de mejoras del 86% en los reinicios del navegador con 41 pestañas abiertas. Aquellos que temen que esto se produzca a costa del rendimiento general del navegador no deben temer, ya que Opera está implementando otras actualizaciones de rendimiento y funciones.
La razón por la que estos incrementos de rendimiento son posibles es porque Opera ha cambiado a una secuencia de arranque mejor. La forma en que esto funciona es que Opera ahora tomará su pestaña más reciente visualizada junto a las pestañas que ha anclado y las convertirá en su prioridad cuando reinicie el navegador. Todas las demás pestañas que haya tenido abiertas se irán cargando en segundo plano a medida que avanza en su trabajo, asegurando un tiempo mínimo de inactividad entre sesiones.
Mediante el uso de un códec acelerado a nivel de hardware, Opera también consigue reducir la cantidad de energía de la CPU que utiliza durante las videollamadas, lo que también mejora la duración de la batería.
Los usuarios de PC de menor calidad deberían estar complacidos de escuchar que Opera utilizará el mismo proceso de aceleración de hardware para reducir el uso de la CPU en un 30% con respecto a su función pop-out para videos.