Facebook se está preparando para mejorar el nivel de seguridad de su aplicación Messenger y pronto lanzará una nueva función que permitirá el cifrado de extremo a extremo. Gracias a las Conversaciones secretas, Facebook permite a los usuarios proteger aún más sus mensajes, ya que sólo podrán leerse por parte del destinatario.
La función Conversaciones secretas es la opción perfecta cuando desea proteger las conversaciones confidenciales. Facebook ya utiliza fuertes sistemas de seguridad para proteger a sus usuarios, pero algunos de ellos solicitaron un nivel aún mayor de protección de datos y privacidad, y la empresa lo hizo.
Sus mensajes y llamadas en Messenger ya se benefician de sólidos sistemas de seguridad: Messenger utiliza canales de comunicación seguros (al igual que los sitios web bancarios y de compras), así como las potentes herramientas de Facebook para ayudar a bloquear el spam y el malware. Hemos escuchado de usted que hay ocasiones en las que desea obtener garantías adicionales, tal vez cuando discute información privada, como una enfermedad o un problema de salud, con amigos y familiares de confianza, o cuando envía información financiera a un contador.
Además, también puede configurar un temporizador para que controle el tiempo que cada mensaje que envía permanece visible dentro de la conversación. Sin embargo, la función Conversaciones secretas no admite contenido enriquecido como GIF y vídeos, o pagos.
Por el momento, la función sólo está disponible para unos pocos usuarios, que aceptaron unirse al grupo de prueba beta. La fase de pruebas está bastante avanzada, ya que Facebook promete hacer que esta función esté ampliamente disponible este verano.
WhatsApp y Viber ya utilizan la tecnología de cifrado de extremo a extremo desde hace algún tiempo, por lo que Facebook no hace más que unirse a sus filas.
La compañía aún no ha confirmado cómo se desplegará la función de Conversaciones secretas. Lo más probable es que primero se extienda a la aplicación interna de Facebook Messenger y luego a otras plataformas, como Windows y Android.