¡Se está volviendo todo político otra vez!El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) ha dado instrucciones a todas las agencias federales para que dejen de usar Kaspersky Antivirus debido a supuestos vínculos con el gobierno ruso. Aparentemente, el DHS está preocupado por la posible recopilación de datos confidenciales y otras amenazas de seguridad por parte de la compañía rusa de antivirus.
que las agencias civiles federales tendrán hasta 90 días para «identificar cualquier presencia de productos Kaspersky en sus sistemas de información». Después del período de 90 días, todos los rastros del antivirus de Kaspersky tendrán que ser removidos de las computadoras federales.
Esta acción es consecuencia de la reciente preocupación de que Kaspersky tenga vínculos con el Kremlin, lo que supuestamente puede conducir a ataques cibernéticos conspiratorios contra computadoras federales. El DHS además declara:
«Esta acción se basa en los riesgos de seguridad de la información que presenta el uso de los productos Kaspersky en los sistemas federales de información. Los productos y soluciones antivirus de Kaspersky proporcionan un amplio acceso a los archivos y privilegios elevados en los equipos en los que se instala el software, que pueden ser explotados por actores cibernéticos maliciosos para comprometer esos sistemas de información. Al Departamento le preocupan los vínculos entre los funcionarios de Kaspersky y la inteligencia rusa y otros organismos gubernamentales, y los requisitos de la legislación rusa que permiten a los organismos de inteligencia rusos solicitar u obligar a Kaspersky a prestar asistencia e interceptar las comunicaciones en tránsito por las redes rusas. El riesgo de que el gobierno ruso, ya sea actuando por su cuenta o en colaboración con Kaspersky, pueda capitalizar el acceso proporcionado por los productos de Kaspersky para comprometer la información federal y los sistemas de información implica directamente la seguridad nacional de Estados Unidos».
Por otro lado, Kaspersky afirmó que «no tiene vínculos inapropiados con ningún gobierno, por lo que no se ha presentado públicamente ninguna prueba creíble por parte de nadie ni de ninguna organización que respalde las falsas acusaciones hechas contra la empresa».
Hasta ahora, es la palabra del DHS contra la palabra de Kaspersky. De esa manera, el DHS dará a Kaspersky para probar su «inocencia», de lo contrario, el proceso continuará.