En este artículo te explicaremos cómo solucionar el problema de no poder conectar a un recurso compartido de archivos debido a que no es seguro. Sigue estos pasos para resolverlo:
Paso 1: Abrir el panel de control
Para comenzar, abre el panel de control en tu sistema operativo Windows. Puedes hacerlo utilizando la barra de búsqueda en la parte inferior de la pantalla.
Paso 2: Acceder a programas y características
Una vez en el panel de control, busca la opción Programas y características y haz clic en ella para acceder a la configuración correspondiente.
Paso 3: Habilitar las características de Windows
Dentro de la sección Programas y características, busca la opción Activar o desactivar las características de Windows y haz clic en ella. Esto te permitirá habilitar o deshabilitar ciertas funciones de Windows.
Paso 4: Expandir el soporte de compartición de archivos SMB 1.0 / CIFS
Una vez en la configuración de las características de Windows, busca la opción Soporte de compartición de archivos SMB 1.0 / CIFS y expande sus detalles haciendo clic en el signo + o el texto correspondiente.
Paso 5: Habilitar el cliente SMB 1.0 / CIFS
Dentro de las opciones de Soporte de compartición de archivos SMB 1.0 / CIFS, busca la función Cliente SMB 1.0 / CIFS y activa la casilla de verificación correspondiente. Esto permitirá que tu sistema utilice esta versión del protocolo de compartición de archivos.
Paso 6: Reiniciar tu sistema
Una vez hayas realizado los cambios, haz clic en Aceptar para guardar la configuración. Luego, reinicia tu sistema operativo para que los cambios surtan efecto.
¡Y listo! Ahora deberías poder conectar a un recurso compartido de archivos sin problemas. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda. ¡No olvides compartir este artículo y suscribirte a nuestro canal para más contenido útil sobre tecnología!