El Chrome 53 Beta salió a la venta el 4 de agosto, precursor de la muerte oficial de Flash por parte de Google en septiembre, siguiendo los pasos de Apple y Mozilla. Esto no es una gran sorpresa, ya que Flash ya no es estable, y cada vez son más las empresas que lo abandonan en favor de HTML5.
«Hoy en día, más del 90% del Flash en la web se carga entre bastidores para soportar cosas como el análisis de páginas. Este tipo de Flash te ralentiza, y a partir de este septiembre, Chrome 53 comenzará a bloquearlo. HTML5 es mucho más ligero y rápido, y los editores están cambiando para acelerar la carga de la página y ahorrarle más batería. Verá una mejora en la capacidad de respuesta y la eficiencia de muchos sitios».
La decisión de adoptar HTML5 hará que el Chrome 53 sea más seguro, ya que los usuarios disfrutarán de una mayor duración de la batería de sus dispositivos. Flash solía ser una de las piezas de software más importantes del pasado, pero empezó a sufrir de los muchos agujeros de seguridad que los hackers usaban para comprometer los dispositivos objetivo.
Tanto el WHATWG como el World Wide Web Consortium aprovecharon esta situación y desarrollaron HTML5, lanzándolo en octubre de 2014. El software es fácil de leer por los usuarios y de entender por los ordenadores, mejora el lenguaje con soporte para los últimos multimedia y, al mismo tiempo, es el candidato perfecto para aplicaciones móviles multiplataforma.
Google añadió que «En diciembre, Chrome 55 hará de HTML5 la experiencia por defecto, excepto para los sitios que sólo soportan Flash. Para ellos, se le pedirá que active Flash cuando visite el sitio por primera vez».
Adobe está intentando desesperadamente prolongar la vida útil de su reproductor Flash, pero sus días están contados, sin importar cuántas actualizaciones nuevas sigan apareciendo.