Busque todo en su PC o en Internet con Cerebro

Busque todo en su PC o en Internet con Cerebro

Spotlight de Apple es una gran función en iOS y macOS que te permite buscar cosas en tu ordenador y en la web. La búsqueda de Windows 10, la integrada en Cortana, también es bastante buena cuando se trata de buscar. Desafortunadamente, tiene sus defectos y a veces sus resultados de búsqueda no son los más exactos.

Cerebro, una gran aplicación de búsqueda para Windows 10

Cerebro es una interesante aplicación para Windows 10 y versiones anteriores de Windows que aporta una experiencia similar a la de Windows como Spotlight de Apple. Una vez descargado e instalado, todo lo que necesita hacer es presionar Ctrl + Barra espaciadora para que se abra. Desde allí, puedes buscar absolutamente todo lo que quieras. Por ejemplo, si quieres abrir Spotify, todo lo que tienes que hacer es buscar la aplicación y pulsar Enter para abrirla.

Plugins de Cerebro

Por otro lado, la búsqueda de aplicaciones en Cerebro no es la mejor ya que actualmente no puede encontrar aplicaciones de Windows Store. Esto es un poco molesto, especialmente si dependes de las últimas aplicaciones de Windows Store.

Lo que hace que Cerebro sea genial es cómo permite instalar plugins para ampliar su funcionalidad. Por ahora, hay casi 60 plugins para Cerebro y la mayoría de ellos son muy interesantes. Por ejemplo, hay un plugin que te permite buscar preguntas sobre Stackoverflow, con las respuestas mostradas directamente en la ventana de Cerebro, mientras que los fans de GIF pueden disfrutar de un plugin que les permite buscar GIFs en Giphy directamente desde la aplicación.

https://www.youtube.com/embed/aYBPzR2CZgM» height=»315″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»allowfullscreen»>

Hay muchos otros plugins, incluyendo uno que te permite ver el tiempo para una ciudad determinada, otro para IMDB, para Reddit, Twitter, etc.

Cerebro no es impecable, ya que sus plugins no siempre funcionan con la mayor fluidez posible. La aplicación se encuentra actualmente en su fase inicial de desarrollo y puedes descargarla desde su página web oficial.

Si quieres ayudar, puedes hacerlo a través de GitHub ya que Cerebro es un proyecto de código abierto.

Deja un comentario