Estados Unidos es el país líder en el mundo en lo que se refiere a innovación tecnológica. El famoso Silicon Valley es el lugar donde se reúnen los cerebros más inteligentes del mundo para marcar la pauta de la investigación e innovación tecnológica. Cuando se trata de las agencias del gobierno de los Estados Unidos, las cosas no están tan avanzadas, por decir lo menos.
En realidad, organismos gubernamentales como el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Defensa de la Brújula o el Departamento de Comercio siguen utilizando las tecnologías de Windows Server 2003, que ya no son compatibles con Microsoft. Para un recordatorio rápido, Windows Server 2003 incorporó características de Windows XP, y Microsoft terminó el soporte para su sistema operativo XP en abril de 2014. Otros desarrolladores como Opera y Dropbox también terminarán el soporte para este sistema operativo dinosaurio este año.
Esta situación no es infrecuente entre los usuarios generales de Windows. Un informe reciente confirmó que Windows XP sigue siendo el tercer sistema operativo de escritorio más popular del mundo. El uso de tecnologías no soportadas hace que los sistemas sean vulnerables a las amenazas. Dado que Microsoft no ha implementado ninguna actualización ni parches de seguridad en su Windows Server 2003 y Windows XP durante años, los sistemas que ejecutan estas tecnologías son presa fácil de todos los programas de malware.
La situación es aún más severa y urgente para las agencias gubernamentales dados los datos con los que están trabajando. Incluso la más mínima brecha en el sistema informático del Departamento de Seguridad Nacional podría significar un desastre para todo el mundo. Lo que es aún más sorprendente es que el gobierno de los EE.UU. está gastando más de 80.000 millones de dólares al año en TI. Para ser más precisos, el 75% de los presupuestos de TI de las agencias de EE.UU. se gastan en el mantenimiento de los sistemas existentes o heredados.
Las inversiones federales en TI heredadas se están volviendo cada vez más obsoletas: muchos utilizan lenguajes de software obsoletos y partes de hardware que no son compatibles. Los organismos informaron que utilizaban varios sistemas que tenían componentes que, en algunos casos, tenían por lo menos 50 años de antigüedad. Por ejemplo, el Departamento de Defensa utiliza disquetes de 8 pulgadas en un sistema heredado que coordina las funciones operativas de las fuerzas nucleares de la nación.
¿Qué hay de las acciones futuras? Estas agencias deben estar planeando actualizar sus sistemas informáticos pronto, ¿verdad?
Guardia Costera – La agencia tiene planes generales, incluyendo una migración a Windows 10, pero no proporcionó las fechas en las que esto sucedería.
Departamento de Seguridad Nacional – El sistema se basa en servidores Windows 2003 y cualquier cambio requeriría la recodificación de muchas funciones dentro de su suite. La agencia planea hacer la transición a los servicios compartidos federales en el año fiscal 2018.
Las conclusiones de este informe son bastante preocupantes y el hecho de que se hicieran públicas debería utilizarse como incentivo para mejorar las tecnologías informáticas utilizadas por los organismos gubernamentales de los Estados Unidos.